Legado de grandeza: el himno para los migrantes mexicanos
Durante la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió homenaje a las personas migrantes con un himno que reconoce su arduo trabajo e identidad
“De donde soy, no nos rajamos, cualquier tierra la trabajamos, el sacrificio jamás es en vano y hasta el espacio hemos llegado”. Con estas estrofas inicia el Himno Migrante, presentado hoy por el colectivo Legado de Grandeza en la Conferencia del Pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Publicidad
El colectivo, integrado por 24 artistas, compositores, cantautores y cantantes, comenzó su participación con un mensaje: “Somos una agrupación que se llama Legado de Grandeza. Cada uno tiene un proyecto individual, pero pusimos un poco de nuestro corazón para dar un regalo a nuestro país y nuestra nación”, afirmaron.
La canción es un reconocimiento al esfuerzo de las personas migrantes y, sobre todo, un canto al orgullo de ser mexicano. Resalta las raíces y la grandeza de México, dignificando el trabajo y ampliando el panorama sobre la influencia de la comunidad migrante, al hacer referencia tanto al trabajo en el campo como a aquellos que desempeñan otras labores, como las científicas, todos llevando el nombre de México muy en alto.
Asimismo, es un himno a la inclusión, ya que hace referencia a la comunidad migrante que nació en México y reside en Estados Unidos, pero también a aquellos que nacieron en ese país, tienen sangre mexicana y, por lo tanto, llevan un “legado de grandeza”. Además, rinde homenaje a las mujeres migrantes, como aquellas que, con su esfuerzo y trabajo, mantienen a sus familias a través del envío de remesas y su rol como jefas de familia.
Publicidad
La diversidad se hace presente en esta canción a través de los múltiples artistas que la interpretan, provenientes de lugares como Tijuana, Baja California; Nezahualcóyotl, Estado de México; Durango, Durango; Apodaca, Nuevo León; y Arkansas, Estados Unidos y de la comunidad Wixarika.
Publicidad
¿Qué está haciendo el gobierno de México para proteger a las personas migrantes?
A través de un enlace en vivo en la conferencia matutina, y acompañado de más de 200 personas de la comunidad migrante, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó sobre los avances en el fortalecimiento de la red consular. Mencionó que se está trabajando en cuatro ejes:
- Estrategia de defensa legal para paisanos, que ya opera a través de las áreas de defensa y protección de los consulados.
- Programa de simplificación de trámites, puesto en marcha desde la administración de la Dra. Claudia Sheinbaum, para agilizar la atención de los connacionales.
- Construcción de alianzas con organizaciones y comunidades de mexicanos en el exterior, para formar una comunidad unida y sólida frente a los retos de la relación binacional.
- Encuentros de consulados abiertos, para establecer una línea estratégica de atención efectiva a los connacionales.
Día Internacional del Migrante
El homenaje de la presidenta Claudia Sheinbaum, se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora cada 18 de diciembre, fecha establecida por la ONU para reconocer las contribuciones de las personas migrantes a los lugares de origen y destino, así como para visibilizar los retos que enfrentan para garantizar el cumplimiento de sus derechos humanos en aspectos sociales, económicas, de salud y ambientales.
La comunidad de origen mexicano en Estados Unidos asciende a 38 millones de personas, según cifras del censo estadounidense. De ellas, casi 11 millones son migrantes, incluyendo 5.1 millones en situación migratoria irregular. Su aporte es fundamental en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios, además de su creciente influencia política y cultural en el país.
En 2024, los migrantes mexicanos enviaron más de 63 mil millones de dólares en remesas a México, consolidándose como un soporte económico clave para sus familias y comunidades de origen. Además, aportaron a la economía estadounidense 324 mil millones de dólares anuales en impuestos. Es decir, envían a México apenas el 16% de los recursos generados en el país vecino, y el resto permanece en Estados Unidos.
Sin embargo, enfrentan desafíos como la discriminación, los discursos de odio, falta de acceso a derechos laborales y las políticas migratorias restrictivas que limitan sus oportunidades. Por eso es importante reconocer su trabajo y relevancia, tanto para México como para Estados Unidos, como bien dijo la presidenta Claudia Sheinbaum: “¡México se escribe también con M de migrante!”.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 8 ofertas en frutas y verduras para hoy 4 de febrero
Por Gastrolab México
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 4 de febrero
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Por Gastrolab México
Sucursales de Walmart en Estados Unidos quitan letrero de “comida hispana” | VIDEO
Por Gastrolab México