Texas lanza polémica campaña para migrantes; “no vengan de forma ilegal o serán arrestados”
Los mensajes han sido polémicos porque tratan de disuadir la migración ilegal de cualquier modo tanto en México y Centroamérica

Una de las medidas contra la migración que está implementando el gobernador de Texas, Greg Abbot, es la implementación de una campaña que intenta disuadir la migración ilegal de las personas que tienen como principal objetivo cruzar hacia el territorio estadounidense. Sin embargo, los mensajes que se han colocado en vallas publicitarias no sólo advierten a los indocumentados las consecuencias de viajar a la frontera con Estados Unidos, sino también alertan sobre secuestros y tipos de agresiones.
Publicidad
La campaña para detener la migración ilegal por parte del gobierno de Texas ha llamado la atención de los habitantes locales, medios de comunicación y más, pues varios carteles tienen mensajes contundentes advirtiendo sobre los riesgos que implica cruzar la frontera. De acuerdo con el gobernador Greg Abbott, la campaña tiene como principal objetivo, reveló el comunicado.
¿Cuáles son los mensajes polémicos de la campaña de Texas contra la migración?
Las autoridades revelaron que se destinará un total de 100.000 dólares para la campaña, y los mensajes se colocarán en las vallas publicitarias en diferentes idiomas, pero no solo se colocarán en la parte de la frontera con Estados Unidos, sino en varios países de América Central que son paso de caravanas migrantes. dijo Abbott .
Entre los mensajes polémicos que se pueden ver en la campaña son: y . Al mismo tiempo otros advierten sobre los castigos a los que se someten si son vistos cruzando la frontera.
Publicidad
¿Qué otras tácticas ha implementado el gobierno de Texas?
El gobierno de Abbott ha sido polémico por sus tácticas para evitar el cruce fronterizo ilegal, como el traslado en autobús de migrantes desde Texas a ciudades demócratas de todo el país. Al mismo tiempo el propio Servicio de Inmigración y Control de Aduanas reveló en su informe sobre el número de deportaciones realizadas en el último año es mayor a cualquier periodo de 12 meses desde 2014, algo que muestra las políticas migratorias más severas por parte del gobierno de Joe Biden.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad