México crea aplicación para que migrantes envíen alertas si son detenidos en EEUU
Se busca ayudar a los migrantes de todas las maneras posibles al estar en el país vecino

Aprovechando la tecnología de hoy en día, el gobierno de México está implementando una aplicación para teléfonos inteligentes que permite alertar tanto al consulado como a los familiares de los migrantes al momento de ser detenido por agentes de inmigración, así lo han expresado los funcionarios a cargo en días recientes.
Publicidad
Esta noticia viene de la mano de las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre respetar los derechos humanos de los paisanos en los Estados Unidos, esto mientras se enfrenta una crisis migratoria de la que ha hablado tanto Joe Biden como Donald Trump, del cual se espera la deportación masiva de muchos compatriotas.
A través del secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, se dio a conocer sobre la aplicación de “notificaciones de emergencia”, la cual comenzará a funcionar a partir de enero del año entrante. “He asistido personalmente a varias reuniones abiertas donde el mensaje clave es decirle a nuestros conciudadanos que no están solos y no estarán solos”, comentó de la Fuente.

Además, se habló sobre el programa “Conoce tus derechos”, el cual funcionará como respuesta a cualquier amenaza migratoria posible; este programa incluye 329 asesores legales en los 53 consulados en Estados Unidos.
Publicidad
Sobre esto, y antes de que termine su mandato en las próximas semanas, el todavía presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha asginado recursos para enfrentar la crisis migratoria de los últimos años, temas que ya se han hablado serán la prioridad de Donald Trump en su regreso a la presidencia. De acuerdo con el presupuesto del Congreso para el Departamento de Estado, Operaciones Exteriores y Programas relacionados, se tienen asignados hasta 109 millones 700 mil dólares que llegarán a México a través de diversas vías para combatir estos dos problemas que han sido de las principales preocupaciones entre ambas naciones.
Publicidad
“La solicitud también apoya programas en México para abordar la corrupción y promover los derechos humanos; fortalecer la seguridad energética; y promover oportunidades económicas, especialmente en el sur de México”, se puede leer en un documento publicado por el Servicio de Investigación del Congreso de los Estados Unidos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México
Más noticias de Migración