Desde el Consulado de México en San Diego
El Consulado de México de San Diego fue uno de los primeros a nivel diplomático para la comunidad migrante. Hoy día, sus prioridades de lucha continúan avanzando.

En colaboración con ‘El Heraldo USA,’ el periodista Alejandro Cacho continúa realizando una importante serie de entrevistas relacionadas a aquellos mexicanos que viven en Estados Unidos. Así, en una reciente ida al estado de California, Cacho tuvo la oportunidad de charlar con Alicia Kerber, encargada del Consulado Mexicano de San Diego. Desde su posición, Kerber representa una figura intermediaria clave no sólo para la migración mexicana en la región, sino también, para la promoción de la comunidad a nivel fronterizo.
Publicidad

San Diego: una región esencial para el entendimiento en la frontera México-Estados Unidos
Según contó la cónsul Alicia Kerber a Alejandro Cacho, el Consulado Mexicano de San Diego fue uno de los primeros a nivel diplomático para el país. Y es que desde hace muchas décadas, la región se mantiene como un punto 'receptivo' para la migración permanente, pero también, para quienes cruzan la frontera todos los días por fines comerciales.
Es por eso que la labor de Kerber y sus colaboradores no sólo está enfocada a procedimientos burocráticos pertinentes, sino también, a la promoción de los servicios y los programas de ayuda que existen para los mexicanos en la zona.

Y es que desde el 2019, los servicios de protección, educación y financiación que ofrece el Consulado Mexicano de San Diego, poseen una perspectiva de género. Lo anterior, no sólo ayuda a las mujeres mexicanas a solicitar apoyos en diversos ámbitos, sino que también, se compromete a ofrecer información igualitaria a todo aquel hispano que se acerque a la mencionada instancia representativa. Respecto a ello, Kerber asegura que muchos programas sí son exclusivos para mexicanos, pero la información es completamente universal.
Publicidad

Sin lugar a dudas, a veces la perspectiva popular olvida todo lo que San Diego abarca como región: no sólo es un área clave para la sostenibilidad de la economía debido a la llegada de migrantes, sino que además, es una de las cúspides del nearshoring para Estados Unidos y Canadá, convirtiéndose en un punto geográfico imprescindible para la economía en Norteamérica. Ahora bien, ya que existirá un nuevo presidente de Estados Unidos para enero del 2025, Alicia Kerber compartió un mensaje de calma para todos los paisanos mexicanos:
Publicidad
Quienes tenemos tiempo en la trayectoria diplomática, lo damos por sentado: la seguridad y la protección a la comunidad mexicana es nuestra prioridad. Y por suerte, nuestros programas son tan sólidos, que siempre hemos podido trabajar tanto con demócratas como con republicanos (...) creo que mi mensaje más importante sería exhortar a la comunidad mexicana a acercarse a nosotros, si no tenemos la respuesta, la buscaremos a como dé lugar, pero es indispensable saber sobre sus principales conflictos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de San diego
Más noticias de Migración