Patrulla Fronteriza descubre alcantarilla en El Paso por donde migrantes cruzan ilegalmente a EEUU
La crisis migratoria continúa a días de que Donald Trump planee ejecutar su deportación masiva

A través de un opertativo, la patrulla fronteriza descubrió lo que es un canal de desagüe en la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y la ciudad de El Paso, Texas, por donde los migrantes pasabn al otro lado de la frontera. Según fuentes, este pequeño espacio es utilizado por un grupo criminal para poder mover grandes grupos de personas y entrar al país.
Publicidad
Este tunel se encontraba a la altura de la puerta 28, la cual daba hacia el Río Bravo. Medios señalan que este canal es utilizado por el grupo criminal “La Empresa”, la cual mueve personas migrantes de manera ilegal que quieren llegar a los Estados Unidos. Se cree que dicha entrada al país vecino será cubierta por las autoridades con material de construcción.
La patrulla fronteriza colaboró con las autoridades mexicanas, la Agencia Estatal de Investigación; dentro de la alcantarilla se encontraron ropa, un martillo, un soplete y otra herramienta. Este trabajo se llevó a cabo gracias a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, quienes no solo recaudan aranceles, sino que buscan impedir la entrada de armas y terroristas a su país.

Una solución para detener el flujo migratorio a EEUU
Para intentar detener el flujo migratorio de México a los Estados Unidos, a días de que se lleve a cabo la supuesta deportación masiva por parte de Donald Trump apenas tome poder como presidente, el gobierno está implementando una aplicación para teléfonos inteligentes que permite alertar tanto al consulado como a los familiares de los migrantes al momento de ser detenido por agentes de inmigración, así lo han expresado los funcionarios a cargo en días recientes.
Publicidad
A través del secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, se dio a conocer sobre la aplicación de “notificaciones de emergencia”, la cual comenzará a funcionar a partir de enero del año entrante. “He asistido personalmente a varias reuniones abiertas donde el mensaje clave es decirle a nuestros conciudadanos que no están solos y no estarán solos”, comentó de la Fuente.
Publicidad
A través de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, se ha dado a conocer una nueva campaña multimedia en donde se da enfoque a los solicitantes de asilo que han huido de países como México, El Salvador y Camerún en los estados fronterizos del sur en los Estados Unidos, esto mientras nos acercamos al inicio del segundo mandato de Donald Trump en la presidencia.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Texas
Más noticias de Migración