Departamento de Justicia de Estados Unidos endurece medidas contra inmigrantes indocumentados
El fiscal general Emil Bove solicitó una redistribución de los recursos para apoyar las iniciativas de Trump, incluyendo reorientar escuadrones antiterroristas del FBI

En una nueva señal del endurecimiento de actitud ante inmigrantes indocumentados, la Oficina de Aduanas y Migración (ICE) volvió a usar el término “extranjeros” en vez de “no-ciudadanos” mientras se reportaba que el Departamento de Justicia buscaba redistribuir sus recursos para colaborar con las iniciativas del presidente Donald Trump.
Publicidad
De acuerdo con los reportes, el fiscal general adjunto interino, Emil Bove, pidió “una importante redistribución” de los recursos del Departamento de Justicia para apoyar la aplicación de las leyes de inmigración, incluida la reorientación de los escuadrones antiterroristas.
El fiscal general adjunto interino ordenó a las Fuerzas de Tarea Conjuntas contra el Terrorismo del FBI “asistir en la ejecución de las iniciativas del presidente Trump relacionadas con la inmigración”, según un memorando del Departamento de Justicia obtenido por el ciberdiario POLITICO.COM.
El cambio en el uso de palabras refleja, por su parte, una actitud de mayor dureza ante los indocumentados, usados como el “chivo expiatorio” del gobierno Trump.
Publicidad
Las instrucciones del Departamento de Justicia podrían complicar las fuerzas de tarea, ya que muchos miembros de esas fuerzas son policías estatales y locales y algunas de ellas tienen prohibido por leyes o políticas de santuario participar en medidas represivas contra la inmigración.
Publicidad
Bove también pidió a los fiscales de Estados Unidos que procesen a los “actores estatales y locales” que resistan, obstruyan o “no cumplan con las órdenes y solicitudes legales relacionadas con la inmigración”. Los casos rechazados por los fiscales deben informarse a la sede del Departamento de Justicia, escribió Bove.
El memorando de Bove también revirtió varios cambios que la administración Biden hizo a las políticas de cargos penales. Ordenó a los fiscales que “persigan el delito más grave y fácilmente demostrable” contra cada acusado, volviendo a un memorando de mayo de 2017 emitido por el Fiscal General Jeff Sessions.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración