Un día sin latinos en EEUU; Llaman a parar labores este 3 de febrero ante deportaciones
Esta iniciativa, que surgió y se viralizó en redes sociales, convoca a la comunidad hispana a no asistir al trabajo, la escuela ni realizar compras
Este 3 de febrero de 2025, la comunidad latina en Estados Unidos llevará a cabo una protesta significativa bajo el lema “Un Día sin Latinos”. Esta iniciativa, que ha ganado impulso a través de las redes sociales, busca destacar la importancia económica y social de las personas inmigrantes en respuesta a las recientes políticas de deportación masiva implementadas por la administración del presidente Donald Trump.
Publicidad
La campaña “Un Día sin Latinos” surgió en plataformas digitales como una respuesta directa a las estrictas políticas migratorias y las intensificadas redadas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en diversas regiones de Estados Unidos. El objetivo principal es que la comunidad hispana se abstenga de asistir al trabajo, la escuela o realizar compras durante este día, con el fin de visibilizar su contribución esencial a la economía y sociedad estadounidenses.
Inicialmente, el movimiento cobró fuerza en áreas como el Distrito de Columbia, Maryland y Virginia. Sin embargo, debido a su viralidad en redes sociales, la convocatoria se ha extendido a nivel nacional, instando a personas inmigrantes en todo el país a unirse a la protesta.
Motivaciones detrás de la protesta
Las razones que impulsan “Un Día sin Latinos” son diversas. Entre ellas se destaca la defensa de los derechos de las familias inmigrantes y la denuncia de la creciente discriminación que han experimentado los latinos desde la llegada de Donald Trump a la presidencia. Las políticas migratorias restrictivas y las redadas intensificadas han generado un clima de temor e incertidumbre en la comunidad de inmigrantes.
Publicidad
El creador del movimiento, en una entrevista para la agencia EFE, expresó que se inspiró en las recientes marchas contra las políticas de Trump.
Publicidad
“Al ver todas las injusticias a nivel nacional, con toda nuestra comunidad latina, me vi forzado a hacer algo. Gastamos mucho, entonces la economía siento que se va a ver afectada si todos los latinos, los migrantes, no participamos”, afirmó.
En las redes sociales, múltiples creadores de contenido y usuarios han aplaudido la iniciativa, también conocida como “Un Día Sin Inmigrantes”. Destacan la necesidad de exigir respeto a los derechos humanos y detener las violentas redadas implementadas por el ICE en todo el país.
Además, numerosos negocios latinos han anunciado su participación en el paro. Por ejemplo, la influencer “Muñeca Diamante de Rubí” compartió en su cuenta de TikTok que no abrirá su negocio el lunes 3 de febrero para sumarse a la iniciativa.
Impacto económico potencial
La ausencia de la comunidad latina en actividades laborales y comerciales durante un día tiene el potencial de generar un impacto económico significativo. Sectores como la agricultura, la construcción y los servicios, que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante, podrían verse afectados especialmente. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, los inmigrantes contribuyen a la reducción del déficit público, y su ausencia podría aumentar la tasa de desempleo y elevar la inflación.
La convocatoria ha generado diversas reacciones en la sociedad estadounidense. Mientras algunos apoyan la iniciativa como una forma legítima de protesta y concienciación, otros critican la medida, argumentando que podría generar divisiones y tensiones adicionales.
Expertos señalan que, más allá del impacto económico inmediato, la protesta busca enviar un mensaje claro sobre la relevancia de las personas inmigrantes en la estructura social y económica de Estados Unidos. Carlos Arango, presidente del Frente Nacional Migrante en Chicago, afirmó:
“Este país depende económicamente de nuestra mano de obra”.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Marco Rubio es el nuevo director de la USAID; ¿qué es este organismo que Musk quiere desmantelar?
Por Jonathan Almazán
Ecuador impondrá el 27% de aranceles a productos importados desde México, anuncia Daniel Noboa
Por Diana Rivero
Los 9 productos que debes comprar antes de que se discuta en 1 mes si EEUU impone aranceles a México o no
Por Diana Rivero
FROM THE OUTSIDE | Musk and his role
Por José Carreño Figueras
¿Qué son los aranceles y cuántos tipos existen en México?
Por Agencias
Gastrolab MX
Jugo de chayote con manzana verde: Prepara y conoce los beneficios de esta deliciosa bebida para la salud
Por Gastrolab México
Esta es la receta para hacer un pay de guayaba con queso crema
Por Gastrolab México
Conoce todos los tipos de kiwi que existen y cuáles son sus beneficios
Por Gastrolab México
3 Licuados con linaza para aumentar la producción de colágeno en la piel
Por Gastrolab México
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Por Gastrolab México