Latino se vuelve VIRAL por video en el que explica qué sería de EEUU sin los migrantes

Los posibles resultados de las deportaciones de Trump

Latino se vuelve VIRAL por video en el que explica qué sería de EEUU sin los migrantes
Esto pasaría en los EEUU sin este grupo (AFP)

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En los últimos días se han dado redadas importantes en diferentes ciudades de los Estados Unidos que han dado pie a deportaciones masivas que han marcado bastante el día a día en el país norteamericano. Y es que desde que comenzaron estas redadas muchas personas han dejado de ir a su trabajo por el miedo de encontrarse con las autoridades.

Publicidad

Es por ello que un video en la red social de Tiktok se ha hecho viral en los últimos días; en dichas imágenes un joven latino muestra cómo serían los Estados Unidos sin los migrantes apoyando en los empleos y la economía del país.

En este video se muestran puntos importantes que se verían afectados sin la presencia de migrantes en sus filas. La primera sería la disminución de la fuerza militar, pues de acuerdo con cifras oficiales, el 5 por ciento de los militares en el ejército de los Estados Unidos son migrantes, mientras que otro 15 por ciento son hijos de ellos, un número considerable en una de las mayores fuerzas en el mundo.

Los inmigrantes y su descendencia han sido parte crucial para mantener una población joven y activa; sin los migrantes de por medio, el país norteamericano estaría enfrentando una crisis demográfica como la que se vive en lugares como Japón o Corea del Sur, en donde las personas no quieren tener hijos y donde la población es cada vez más anciana.

Publicidad

@miguelmendoza_vlog

¿Que sería de Estados Unidos sin los migrantes?

♬ Paris - Else

La diversidad cultural se perdería, pues la influencia de los migrantes en la música, comidas y tradiciones están fuertemente arraigadas. Sin los migrantes no existirían comida como la pizza, los tacos, o música como el hip hop y el reggaeton que tan popular es en el país.

Publicidad

Uno de los ejemplos que más llama la atención es las grandes empresas que se han formado gracias a personas de otros países, como puede ser la creación de Google, fundada por un inmigrante ruso, Apple, por el hijo de un inmigrante sirio, o Tesla, con un inmigrante sudafricano; algunos locales ya se han visto afectados con la ausencia de los migrantes que temen ser deportados.

De aquí vienen las problemáticas económicas que podrían estar afectando como país, pues los trabajos de los migrantes en áreas como la agrícola o las ingenierías en Sillicon Valley depende de estos trabajadores. Agricultra, educación, salud, serían algunas de las áreas que se verían más afectadas con la ausencia de los migrantes, quienes son parte importante del país.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad