México te abraza: Así funciona el programa para atender a los mexicanos antes o después de ser repatriados

Arturo Medina Padilla, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, se encargó de explicar cómo los connacionales pueden obtener el apoyo del gobierno mexicano

México te abraza ¿Cómo funciona el programa para repatriados? Foto: Canva

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En la cuarta emisión de Tu voz más allá de la frontera, Alejandra Icela Martínez y Daniel Benet, tuvieron la oportunidad de entrevistar a Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, quien explicó la labor del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender a los connacionales. De acuerdo con Medina Padilla, los mexicanos que están en Estados Unidos pueden obtener el apoyo antes y después de alguna deportación, se estableció una red para apoyar en todo momento a los migrantes.

Publicidad

La Secretaría de Gobernación se encarga de organizar y planificar el programa ‘México te abraza’, el cual ayudará a los connacionales en sus dudas, o ante cualquier incidente de deportación que sea injusta, así como en el cuidado de sus derechos humanos. Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración explicó cada una de las acciones a las que tienen acceso los connacionales para la atención de dudas y ayuda ante las políticas migratorias que está implementando Estados Unidos.

¿Cómo ayuda el programa ‘México te abraza’ a los connacionales antes de que sean deportados?

Aquellos mexicanos que se encuentran del otro lado de la frontera con Estados Unidos deben conocer las herramientas de apoyo que implementó el Gobierno de México para ayudar a los connacionales que puedan ser repatriados. Para ello, en el programa de radio de Heraldo USA se contó con la presencia de Arturo Medina Padilla, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, quien explicó más del programa ‘México te abraza’, para que la incertidumbre que existe entre los migrantes pueda ser atendida por parte de las autoridades mexicanas.

“La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a su gobierno, desde hace meses, para preparar una estrategia ante el escenario de las deportaciones masivas. Y hoy ya está implementada”, comentó Medina Padilla en el programa de radio.

De acuerdo con el subsecretario, hay 34 dependencias coordinadas del gobierno federal “para trabajar de la mano en la atención y recibimiento de nuestros paisanos. Todo se hace también en coordinación con los gobiernos estatales y municipales”.

Publicidad

La atención de los connacionales se realiza por medio de diferentes acciones y en tres momentos específicos:

Publicidad

1. Estancia de los connacionales en Estados Unidos, a través de la asistencia consular. Aquí se puede determinar la protección que pueden brindar a los mexicanos que están fuera del país en Estados Unidos por medio de la red consular y de las organizaciones que abogan por los derechos de los migrantes

“Si algún connacional quiere obtener información legal, o tiene miedo, preocupación por ser deportado, puede ser visitado por el personal consular y le brindarán la asesoría que corresponda y que se vigile que se respeten sus derechos humanos”, comentó Medina Padilla.

2. Recibir con calidad y humanismo a las personas que hayan sido repatriadas, a través de la articulación de todo el gobierno de México. A través de las 34 dependencias y en los seis estados fronterizos se instalaron centros de atención para atender a los connacionales.

3. Y la Reintegración de los migrantes deportados, donde se les atiende a los repatriados con sus necesidades básicas en los centros de atención. Aquí pueden conocer los servicios sociales y la incorporación de programas de bienestar, así como la oferta de empleo. Pueden obtener la carta de repatriación para obtener su documentación que va desde CURP, actas de nacimiento y así poder solicitar los servicios necesarios.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad