Grupos religiosos demandan a Trump para impedir arresto de migrantes en centros de culto
Las redadas se llevan a cabo en zonas que antes eran consideradas seguras
Con las redadas presentándose en escuelas y centros religiosos para continuar con las labores de deportaciones masivas por parte del presidente Donald Trump, muchas personas han sido detenidas en iglesias y lugares aledaños, por lo que diveros grupos religiosos se han manifestado en contra de estos actos.
Publicidad
Más de dos docenas de grupos cristianos y judíos han presentado una demanda en contra de la administración Trump ante un tribunal federal por realizar estas detenciones dentro de centros que deberían ser seguros para todos los migrantes.
“Tenemos inmigrantes, refugiados, personas documentadas e indocumentadas. No podemos practicar nuestra religión libremente si algunos de nosotros vivimos con miedo; al sumarnos a esta demanda, buscamos la posibilidad de reunirnos y practicar plenamente nuestra fe, de seguir el mandato de Jesús de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos”, externó el reverendísimo Sean Rowe, obispo presidente de la Iglesia Episcopal en plática con The Associated Press.
La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington, junta quejas de grupos como la Iglesia Episcopal y la Unión para el Judaísmo Reformista, menonitas y los unitarios universalistas, quienes dicen que esta nueva política infunde miedo en los migrantes que han dejado de presentarse a misas y demás reuniones del ámbito.
Esta demanda se suma a una presentada anteriormente, el pasado 27 de enero, en donde cinco congregaciones cuáqueras, a Cooperative Baptist Fellowship y un templo sij externaron sus mismas preocupaciones. Dicha demanda continúa pendiente en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Maryland.
Publicidad
Como respuesta, a secretaria adjunta de asuntos públicos del DHS, Tricia McLaughlin, expresó que: “Estamos protegiendo nuestras escuelas, lugares de culto y a los estadounidenses que asisten, impidiendo que los extranjeros criminales y los miembros de pandillas exploten estos lugares y se refugien allí porque estos criminales sabían que bajo la administración anterior las fuerzas del orden no podían entrar”.
Y es que el Departamento de Seguridad Nacional revocó una directriz establecida por Joe Biden de respetar y evitar las redadas de deportación dentro de estos lugares o cerca de ellos. Según indicó un portavoz del Departamento de Seguridad, esta nueva manera de llevar a cabo las redadas da más poder a las autoridades y permite que el trabajo se lleve a cabo de manera más eficaz.
Publicidad
En el texto compartido en donde deja ver los pros de esta nueva modalidad, aseguran que hay “criminales” que utilizan las escuelas e iglesias como sitio de escondite para evitar la deportación. Dentro de los sitios que se consideraban protegidos por la antigua administración de Biden se encontraban centros educativos, como de salud, lugares de culto, albergues para víctimas de violencia doméstica, funerales, manifestaciones o centros de ayuda tras un desastre natural.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
En Chicago ofrecen trabajo para latinos que sepan español con sueldo de 20 dólares por hora
Por Jonathan Almazán
La decisión de “emergencia” de la NASA ante posibilidad de que asteroide choque contra la Tierra en 2032
Por Agencias
Mhoni Vidente visualiza uno de los peores sismos de la historia; esta será la zona en donde ocurrirá
Por Belén Álvarez
Las 10 ciudades de EEUU en donde menos se enferman las personas según estudio
Por Jonathan Almazán
Donald Trump vs Papa Francisco: Pontífice critica deportaciones masivas, “comienza mal y terminará mal”
Por Agencias
Gastrolab MX
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 8 ofertas en frutas y verduras para hoy 11 de febrero
Por Gastrolab México
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 11 de febrero
Por Gastrolab México
Chocolates del Bienestar: ¿Cuánto cuesta y dónde conseguir el producto anunciado por Sheinbaum?
Por Gastrolab México
Esta es la receta para hacer un pay de guayaba con queso crema
Por Gastrolab México
Conoce la historia del pozole, el platillo que en la antigüedad llevaba carne humana
Por Gastrolab México