Nueva Jersey se prepara para ‘frenar’ las deportaciones del ICE en apoyo a migrantes

Ante las políticas anunciadas y otras que se están llevando a cabo por el gobierno de Donald Trump, el estado se defiende ante las deportaciones masivas

Nueva Jersey se prepara para ‘frenar’ las deportaciones del ICE en apoyo a migrantes
Nueva Jersey políticas migratorias Foto: Canva

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Nueva Jersey es uno de los territorios que ha mostrado una posición firme en contra de las políticas migratorias que implementa el presidente Donald Trump; principalmente rechaza las deportaciones masivas, así como la implementación de redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Publicidad

Sin duda, esto genera conflicto entre las medidas migratorias que ha implementado el presidente estadounidense y las leyes locales del estado, así como del apoyo. A través de organizaciones, sindicatos y grupos de defensa han realizado varias acciones para frenar las labores del ICE en Nueva Jersey. Algunas van desde la movilización, el apoyo a sectores políticos, etc; pero que han rendido avances en protección a los inmigrantes.

¿Qué hace Nueva Jersey para ‘frenar’ las deportaciones de la ICE?

Gracias a estas presiones de activistas y grupos de derechos humanos, Nueva Jersey ha podido reducir la cooperación con el ICE, así como limitado las detenciones por motivos migratorios. También se luchó por la oposición a los centros de detención operados por la ICE en el estado, en ciudades como Newark y Elizabeth, donde la comunidad respondió con manifestaciones y acciones legales para cerrarlas y evitar redadas.

Las principales organizaciones que están apoyando a los migrantes son Make The Road NJ, el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), así como otros sindicatos, ONG y grupos comunitarios que conforman la resistencia efectiva contra las políticas del ICE.

Publicidad

Recordemos que tras los anuncios de Donald Trump, aún como candidato presidencial, sobre las deportaciones masivas como presidente electo, el propio gobernador Phil Murphy, que tiene una relación personal curiosamente amistosa con Donald Trump, y pese a que son políticamente contrarios, reveló que Nueva Jersey “lucharía hasta la muerte” para resistirse a la administración Trump.

Publicidad

“Respeto el proceso electoral y confío en la transición pacífica del poder. Pero si el presidente Trump usa su cargo para atacar ilegalmente los derechos de los residentes de Nueva Jersey, lo llevaré a los tribunales”, escribió el fiscal general de Nueva Jersey, Matt Platkin, en su red social X, previo a las elecciones.

Se puede ver cómo Nueva Jersey ha tomado en serio su papel de defender a los migrantes, y su postura es firme desde diferentes partes de la sociedad, desde el gobierno, así como de diferentes sindicatos, activistas, etc; que se han reunido para proteger a estas comunidades, al parecer será uno de los estados que mantendrá su postura ante las políticas de Trump.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad