¿Qué es la Operación Lone Star organizada por Texas para combatir a migrantes indocumentados?

La Operación Lone Star ha generado polémica y ha sido objeto de críticas por parte de grupos de derechos humanos y políticos opositores

¿Qué es la Operación Lone Star organizada por Texas para combatir a migrantes indocumentados?
AFP

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Desde su lanzamiento en 2021, la Operación Lone Star ha sido una de las estrategias más agresivas implementadas por el estado de Texas para combatir la migración ilegal y reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. Bajo la dirección del gobernador Greg Abbott, miles de soldados de la Guardia Nacional de Texas han sido desplegados para trabajar en conjunto con la Patrulla Fronteriza y otras agencias federales en la detección y detención de personas migrantes indocumentados y delincuentes transnacionales.

Publicidad

Actualmente, cerca de 1,500 soldados de la Guardia Nacional del Ejército de más de 15 estados trabajan bajo órdenes federales en apoyo al Comando Norte de los Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Su labor incluye la vigilancia en puntos estratégicos, apoyo logístico, operación de aeronaves y mantenimiento en toda la frontera sur, desde California hasta Texas.

Además, casi 5,000 miembros de la Guardia Nacional del Ejército y la Guardia Nacional Aérea de Texas han sido desplegados bajo la autoridad estatal para formar parte de la Operación Lone Star. Su misión principal es reforzar los esfuerzos de las agencias de seguridad estatales y federales en la detección, disuasón y detención de personas que cruzan la frontera de manera ilegal.

Estrategias y tecnología en la Operación Lone Star

La operación se basa en el uso de tecnología avanzada y en la presencia estratégica de efectivos a lo largo de la frontera. Equipos de observación emplean cámaras térmicas y otros dispositivos de alta tecnología para detectar movimientos en la línea fronteriza. Estos datos son compartidos con la Patrulla Fronteriza para interceptar a las personas migrantes antes de que crucen o inmediatamente después de hacerlo.

Publicidad

Aparte del monitoreo tecnológico, los soldados han realizado mejoras en la infraestructura fronteriza, como la ampliación y reforzamiento de caminos y senderos a lo largo del Río Grande. Estas modificaciones han permitido mayor movilidad a los agentes de la Patrulla Fronteriza y han reducido los puntos de escondite para quienes ingresan ilegalmente al país.

Publicidad

Resultados de la Operación Lone Star

Desde su implementación, la Operación Lone Star ha registrado importantes cifras:

  • Detección y reporte de más de 194,000 intentos de cruce ilegal.
  • Rechazo de más de 138,000 posibles eventos de contrabando.
  • Arresto de casi 264,000 personas por ingreso ilegal.
  • Confiscación de más de 624 millones de dosis letales de fentanilo.
  • Reducción del 90% de cruces ilegales en Texas.

Texas también ha implementado un programa de transporte de personas migrantes hacia ciudades santuario como Washington, Nueva York, Chicago y Los Ángeles, con más de 119,000 personas trasladadas desde abril de 2022.

Recientemente, el gobernador Abbott reafirmó su compromiso con la seguridad fronteriza al reunirse en Washington, DC, con Tom Homan, exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. Durante el encuentro, Abbott destacó el trabajo conjunto con la administración de Doanld Trump y anunció nuevas medidas, incluyendo la implementación de la Fuerza Fronteriza Táctica de Texas y el despliegue de equipos de ataque del DPS.

La Operación Lone Star ha generado polémica y ha sido objeto de críticas por parte de grupos de derechos humanos y políticos opositores. Muchos argumentan que las estrictas medidas de seguridad violan los derechos de las personas migrantes y criminalizan a quienes buscan asilo. Otros señalan que el costo de la operación es extremadamente alto y que podría ser destinado a otras prioridades estatales.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author

Diana Rivero

Publicidad

Publicidad

Publicidad