Florida endurece medidas contra migrantes indocumentados; esto es lo que aprobó Ron DeSantis
El gobernador de Florida promulgó una serie de normativas que afecta a los inmigrantes, pero ¿en qué consisten?

Donald Trump se ha mostrado firme con la aplicación de las leyes migratorias, tanto así que otro de los gobernadores republicanos han apoyado su decisión de endurecer las normas contra la inmigración ilegal. Ahora Ron DeSantis, gobernador de Florida, firmó una serie de leyes, mismas que calificó como “las más estrictas” de Estados Unidos, donde aprueba una serie de acciones destinadas a la cooperación con las autoridades federales para endurecer las normas contra quienes no cumplan con ellas.
Publicidad
La serie de medidas migratorias que firmó el gobernador de Florida no solo son de cooperación con el gobierno de Donald Trump, sino también incrementa las penas para indocumentados o restringe su acceso a los beneficios estatales. Sin duda, se trata de una alineación a la política de Trump, la cual ha generado deportaciones masivas.
¿Cuáles son las nuevas leyes contra inmigrantes en Florida?
Te explicaremos algunos de los puntos más importantes de la legislación que implementará Florida que afectarán a los inmigrantes indocumentados.
“Todos los estados de la nación tienen la oportunidad y el deber de seguir el ejemplo de Florida y promulgar las leyes más estrictas posibles para restaurar la soberanía de Estados Unidos”, escribió el gobernador a través de su cuenta de X.
Pena de muerte para ciertos delitos
Uno de los cambios más significativos entre las medidas contra los inmigrantes es que el estado de Florida establece la pena de muerte para quienes se declaren culpables de delitos capitales que van desde asesinato en primer grado o violación infantil.
Publicidad
Delito por ingresar al estado
Se crea un nuevo delito por entrar al estado después de llegar ilegalmente a Estados Unidos; la medida se aplica a los inmigrantes indocumentados mayores de 18 años que “a sabiendas” ingresan a Florida “después de ingresar a Estados Unidos eludiendo o evitando el examen o la inspección por parte de los oficiales de inmigración”.
Publicidad
No hay matricula en escuelas para jóvenes que quieran estudiar ilegalmente
Una de las nuevas disposiciones deroga la ley que permite a los estudiantes de Florida que están en el estado sin autorización legal, calificar para la matricula en colegios y universidades públicas.
Designan casi 300 millones de dólares a la aplicación de la ley migratoria
Alrededor de 298 millones de dólares se destinarán a más de 50 nuevos agentes de la ley que se dedicarán a la inmigración, así como subvenciones para equipar y capacitar a las agencias locales, bonificaciones para los oficiales que ayudan en las operaciones federales y reembolsos por el alquiler de centros de detención.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad