Zar de la frontera presume cierre del refugio para migrantes en San Diego debido a CERO llegadas
Las fuertes medidas migratorias que realiza Donald Trump de la mano con Tom Homan, el Zar de la frontera, al parecer tienen sus resultados

Ante las recientes políticas migratorias que lleva a cabo la administración de Donald Trump, y que se ha encargado de implementar Tom Homan, llamado el “zar fronterizo”, están teniendo resultados al “erradicar” a los migrantes, tanto los que se encuentran en Estados Unidos como aquellos que tienen la intención de llegar al país.
Publicidad
Durante una entrevista, el ‘zar fronterizo’ aseguró que un refugio para migrantes de San Diego cerrará sus puertas debido a que no había nuevos arribos. El Servicio Familiar Judío de San Diego informó que la clausura del refugio para migrantes, que había operado durante seis años, cerraría debido a “cambios en la financiación y la política federal”. La organización no gubernamental mencionó que despedirán a 115 empleados por el cierre de la instalación.
Al mismo tiempo, Tom Homan destacó la notable disminución en los encuentros diarios en la frontera que van desde 11 mil a solo 229 en la actualidad comparándolos con la administración anterior.
“Eso nos dice que la frontera está más segura que nunca”, dijo Homan a la cadena de Fox News.
¿Por qué cerró el refugio de San Diego?
El refugio para migrantes cesó sus actividades debido a la falta de solicitantes de asilo, y es que esto es resultado de la eliminación de la aplicación CBP One, por parte de la administración de Donald Trump. Ahora la organización Servicio Familiar Judío de San Diego se enfocará en brindar servicio legal a los migrantes, adaptándose a las políticas federales cambiantes.
Publicidad
“La captura y liberación se acabó, así que todas esas instalaciones que se realizaban a expensas de los contribuyentes para recibir a personas que volaban a la ciudad de su elección, dándoles una habitación de hotel gratis a expensas de los contribuyentes, tres comidas al día, atención médica gratuita... esos días se acabaron”, mencionó el ‘zar de la frontera’ al respecto del cierre del refugio.
El refugio de San Diego no había recibido a un solo migrante desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero, el mismo día que el presidente Donald Trump asumió el cargo, así como el mismo día en que se cerraron las citas en la aplicación CBP One.
Publicidad
Durante la entrevista también rechazó el informe que decía que la administración de Trump no estaba arrestando a tantos migrantes ilegales que cruzaban a Estados Unidos como la administración de Joe Biden. Según los datos de Homan habían más de 600 mil migrantes ilegales en Estados Unidos con condenas penales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Migración