Los 7 motivos más comunes por los que ICE puede deportarte si vives en EEUU

¡Atención! Estos son los motivos por los cuales el ICE puede realizar una deportación a las personas que viven de manera ilegal en Estados Unidos.

detecion ice
Foto: ICE

Desde la llegada de Donald Trump a la ‘Casa Blanca’, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) amplió sus operaciones para la deportación y detección de personas que viven en situación de migración de manera ilegal en Estados Unidos.

Publicidad

Ante esto el ICE da a conocer cuáles son los siete motivos más comunes por los cuales las personas en situación de migración han pasado por un proceso de deportación en Estados Unidos. Lo anterior es basado a una investigación inteligente y operaciones selectivas para la seguridad nacional.

La división de deportaciones de ICE informó que más de 271 mil personas han pasado por un proceso de deportación durante la segunda administración de Donald Trump. La gente que está en este grupo de migración ha sido repatriada a 192 países. Todas estás acciones han corrido a cargo de la administración federal y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

deportación ICE
Foto: ICE

7 Motivos por los cuales el ICE puede realizar una deportación

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó cuáles son los siete motivos por los cuales el ICE puede realizar una deportación a las persona que tienen una migración ilegal en Estados Unidos; es importante considerar que la mayoría son por delitos.

Publicidad

  1. Secuestro y sospecho de terrorismo.
  2. Tráfico de armas de fuego.
  3. Homicidio vehicular involuntario.
  4. Delitos relacionados con drogas y armas.
  5. Asalto y violencia doméstica.
  6. Robo y asalto agravado.
  7. Conducción bajo la influencia de alcohol.

Aquellas personas que se encuentren en Estados Unidos y quieran revisar su situación de migración, pueden corroborar si tienen una orden de deportación vía telefónica: 1-800-898-7180 (disponible en inglés y español) o en línea ingresando el número de extranjero en el portal web de a EOIR.

Publicidad

Para conocer más sobre las noticias de Estados Unidos, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad