¿Cuáles son los pasos a seguir si eres migrante indocumentado y te arrestan en EEUU?

Somos migrantes, ¿que pasa si me agarra migración en Estados Unidos y me arresta?

detención ice
Foto: X: @ICEgov

A un mes del comienzo de la política de migración impulsada por Donald Trump, en su segundo mandato al frente de la ‘Casa Blanca’, para deportar a los migrantes que están de manera ilegal en Estados Unidos es importante conocer cuáles son los pasos a seguir si te arrestan.

Publicidad

Es importante señalar que las autoridades señalas que tienen la facultad de implementar la política de migración en Estados Unidos es el Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés); en este sentido las personas migrantes sin documentos oficiales pueden ser arrestados por dichas instituciones.

Al respecto de eso, Tom Homan, encargado de las deportaciones de migrantes en Estados Unidos, informó a CNN que el ICE esta trabajando por aumentar el número de arrestos en esta política de migración que se llevan a cabo en paradas de autobuses, lugares de trabajo y otros escenarios, por lo que acudirán a los vecindarios para incrementar este número.

ice
Foto: @ICEgov

Somos migrantes, ¿qué hacer si me detiene migración en Estados Unidos?

En caso de ser detenido por parte de migración y de no contar con documentos oficiales que acrediten tu estatus de permanencia legal en Estados Unidos, la Unión Estadounidenses de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), informó que todos los migrantes arrestados tienen derecho a guardar silencio o solicitar un abogado antes de realizar cualquier declaración como lo dicta la Quinta Enmienda de la Constitución del país.

Publicidad

“Nade estará obligado a responder de un delito capital o infame, salvo por acto de acusaciones de un jurado indagatorio, excepto en las causas que se presenten en las fuerzas armadas terrestre o navales o en la milicia cuando se encuentre efectivamente de servicio militar en tiempo de guerra o de peligro público; tampoco se juzgará dos veces a una persona por el mismo delito de forma que la exponga de nuevo a la pena capital o a otra pena grave; ni se le obligará en ninguna causa penal a declarar contra sí mismo, ni se le privará de la vida, la libertad o los bienes sin los debidos procedimientos de la ley, ni se confiscará la propiedad privada para uso público, sin compensación justa”, según el U.S. Bill of Rights.

Publicidad

En caso de ser detenido por un policía, todos los migrantes tiene derecho a un abogado del Gobierno de Estados Unidos; y en caso de que esta corra a cargo del ICE, no se proporcionará un abogado, per sí una lista de estos servidores gratuitos o de bajo costo. Es importante recordar que los extranjeros si permiso para estar en el país, no están obligados a responder preguntas sobre su migración: lugar de nacimiento, estatus migratorio y cómo se ingreso al territorio. Hay que recordar que es importante realizar una llamada a los familiares para avisar de la detención.

Para conocer más las noticias de Estados Unidos, sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Agencias

Publicidad

Publicidad

Publicidad