¿Cuáles son tus derechos como migrante si te detienen agentes de ICE en EEUU?
Ante la ‘deportación más grande de la historia,’ es esencial conocer los derechos de los involucrados.

Los refuerzos para realizar deportaciones en Estados Unidos siguen su curso. Desde la toma de protesta de Donald Trump como presidente, se calcula que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha hecho alrededor de 14,000 arrestos de migrantes indocumentados; y pensando en ello, muchas firmas de abogados en migración hacen énfasis en los derechos de los involucrados. A continuación, te dejamos más información al respecto:
Publicidad

¿Cuáles son mis derechos si ICE llega a determe en EE.UU?
Ante todo, debes considerar que las autoridades de ICE pueden aparecer en cualquier lugar, incluyendo en la puerta de tu casa. Incluso si la orden de detención no va dirigida a ti, pero te encuentras en el lugar de los hechos, podrías ser víctima de un arresto colateral. Por ello, es indispensable que conozcas tus derechos básicos en ésta situación, siendo el primero de ellos el tener un intérprete si no dominas el inglés (ya sea para interactuar con los oficiales o para tus futuras audiencias.)
Enseguida, es importante que utilices bien tu derecho a guardar silencio. Si bien será necesario que tengas calma, que no intentes huir y que proporciones tus datos correctamente a los oficiales; tienes derecho a no responder preguntas relacionadas a tu estatus migratorio o a cualquier cuestionamiento que sientas que te compromete. Seguido de ello, debes pedir ver a un juez de migración para contratar a un abogado.

También debes avisar a tu familia dónde te encuentras, es a ellos a quienes debes dar tu número “A” o Número de Registro de Extranjeros para que tengan certeza de tu ubicación. Mientras estés en ‘resguardo,’ no firmes ningún documento si no lo entiendes plenamente o si todavía no has logrado contactar con un abogado. Ahora bien, según el propio Manual del Detenido del ICE, la instancia no te proporcionará directamente un defensor, pero puedes pedirles que te entreguen una lista de proveedores de asesoría legal gratuita. En éste sentido, también tienes derecho a comunicarte con la Embajada o Consulado de tu país de origen.
Publicidad
Rumbo a la etapa final de la detención, recibirás una notificación de comparecencia (NTA,) la cual deberás revisar junto a tu abogado para saber en qué condiciones te encuentras detenido. En caso de que alcances derecho a fianza, todavía deberás presentarte a las audiencias que determine el juez para no ser deportado inmediatamente. En el tiempo previo a ello, conveniente que analices tus posibilidades para evitar la deportación de acuerdo a tus circunstancias.
Publicidad

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes
Más noticias de Migración