Revelan a cuántas personas ha deportado Donald Trump durante su primer mes como presidente de EEUU

Las cifras pretenden ser incrementadas radicalmente con nuevos esfuerzos militares.

Revelan a cuántas personas ha deportado Donald Trump durante su primer mes como presidente de EEUU
AP Photo/Gregory Bull, File / Canva

La promesa de Donald Trump respecto a realizar “la deportación más grande de la historia” está más que vigente y en marcha. En numerosos medios de comunicación y en las redes sociales, predominan materiales visuales que constatan detenciones a migrantes indocumentados por todo Estados Unidos. A poco más de un mes de la toma de protesta del republicano, las cifras de deportaciones son constantemente actualizadas. A continuación, te contamos más detalles al respecto:

Publicidad

article image
AFP

¿Cuántas deportaciones lleva Donald Trump en su nuevo mandato?

De acuerdo a cifras actualizadas del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés,) el presidente Donald Trump logró deportar a 37,660 personas durante el primer mes dentro de su cargo. Sorpresivamente, ésta cifra es inferior al promedio mensual de 57,000 deportaciones que se registraron durante el último año completo de Joe Biden en el poder. No obstante, la Casa Blanca y sus respectivos funcionarios esperan que la cantidad aumente de forma radical en el corto plazo gracias a diversos recursos públicos.

En defensa de la administración actual, Tricia McLaughlin (portavoz del DHS) argumentó que las cifras más altas de deportaciones durante la administración de Biden parecían “artificialmente altas.” Además, la funcionaria se mostró optimista para incrementar las deportaciones con creces gracias a los acuerdos que Marco Rubio (Secretario de Estado) logró con Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica para recibir a los migrantes expulsados de EEUU.

article image
Las autoridades locales cooperan en la detención de migrantes Foto: "X" @EROHouston

Entre otros factores a considerar, se sabe que las deportaciones asistidas por militares podrían aumentar gracias al vasto presupuesto del Pentágono, así como a la posible capacidad de aumentar los recursos en bases de resguardo. Vale la pena recordar que el Departamento de Defensa desempeña un papel en la seguridad fronteriza desde la administración de George W. Bush, pero la intención de Trump es otorgar más insumos públicos para las redadas y para el apoyo incondicional a la Patrulla Fronteriza.

Publicidad

Mientras tanto, en el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado, se confirmó que 600 agentes fueron designados el martes por la secretaria Kristi Noem, quien según sus propias palabras, pretende “ayudar a arrestar y a deportar a aquellos criminales que se encuentran ilegalmente en el país.” Más allá de lo anterior, el Pentágono aumentó el número de tropas en la frontera y prometió más en el futuro; incluso, se habla de una posible reconsideracion para reiniciar la postergada construcción del polémico ‘muro fronterizo.’

Publicidad

article image
AFP

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Carol Sandoval

Publicidad

Publicidad

Publicidad