Las leyes que aplican los estados de EEUU contra los migrantes y apoyan a Trump
Aunque la política migratoria de Donald Trump ha sido completamente estricta, los estados también tienen sus propias normas en contra de los migrantes ¿las conocías?
En la sexta emisión de Tu voz más allá de la frontera de Heraldo USA se mantiene al tanto a la comunidad mexicana en Estados Unidos sobre lo más relevante en la política del país. En esta ocasión se realizó un reportaje sobre cada una de las leyes que aplican cada uno de los estados de EEUU contra los migrantes y apoyan la administración de Donald Trump.
Publicidad
Aunque el presidente estadounidense ha sido congruente con su línea en políticas migratorias, no cabe duda que existe tensión en los diferentes estados con respecto a ellas. Las posturas que tienen los gobernadores con las de Trump han provocado que algunos estados no apoyen a la actual administración, especialmente las ciudades o estados santuario, aquellos que han aplicado políticas que apoyan a los migrantes.
El conflicto de cooperación entre el gobierno federal y los estados se refleja en todo el territorio estadounidense, ya que las ciudades o estados santuario limitan su apoyo con las agencias federales de inmigración y estas políticas van desde: prohibición a las fuerzas del orden local de preguntar sobre el estatus migratorio de una persona o de detener al individuo únicamente con base a órdenes de detención migratorias sin una orden judicial.
¿Cuáles son las leyes anti migrantes que hay en los estados de EEUU?
Texas: el Senado aprobó en 2017 la Ley 4, la cual prohíbe a las ciudades adoptar políticas de santuario y exige que las fuerzas del orden locales cumplan con la solicitud de detención de migrantes por parte del gobierno federal.
Publicidad
Arizona: la ley SB1070 se aprobó en 2010 y se considera como una de las más estrictas de Estados Unidos, la cual obliga a los agentes del orden a verificar el estatus migratorio de las personas detenidas, si existe una sospecha razonable de que están en el país de manera ilegal
Publicidad
Florida: recientemente ha aprobado leyes migratorias severas, que incluyen sanciones penales mucho más estrictas para los migrantes indocumentados que cometan ciertos delitos
Alabama: la ley HB56 se aprobó en 2011 y obliga a las escuelas a investigar el estatus migratorio de los estudiantes y padres, así como penaliza diversas interacciones con inmigrantes indocumentados.
Georgia: HB87 es una ley que otorga poder a la policía para poder investigar el estatus migratorio de ciertos sospechosos, así como penaliza a quienes transporten o alberguen a indocumentados
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Leyes estados unidos
Más noticias de Migración