Título 42: Este es el nuevo y polémico plan de Trump para aumentar las deportaciones de migrantes indocumentados

La intención de regresar a todos los migrantes, independientemente de su estatus, continúa siendo prioridad para el presidente

Título 42: Este es el  nuevo y polémico plan de Trump para aumentar las deportaciones de migrantes indocumentados
El temido Título 42 se estaría haciendo más estricto (AFP)

Para continuar con las labores de deportación masiva que prometió el presidente Donald Trump apenas tomó posesión el pasado mes de enero, se planea una nueva y audaz ofensiva fronteriza que permitiría a los funcionarios regresar a los migrantes a sus países de origen sin trabas algunas, argumentando que podrían propagar enfermedades altamente peligrosas.

Publicidad

Se trata de la polémica política del Título 42, la cual ya utilizó Trump en su primer mandato para cerrar la frontera durante la pandemia de Covid. De acuerdo con documentos obtenidos por CBS News, esto permitiría que los funcionarios de inmigración podrían rechazar a los inmigrantes en la frontera sin el proceso habitual de selección de asilo.

Este plan incluiría más deportaciones y con mayor rapidéz, pues no habría tantos trámites a llevar a cabo; esto permitiría a las autoridades deportar rápidamente a los migrantes a sus países de origen o a cualquier tercer país dispuesto a acogerlos. La política del Título 42 permaneció durante el gobierno de Joe Biden, per la inención de Trump es hacerla más estricta.

“La reactivación del Título 42 también agregaría otra capa a una red sin precedentes de medidas fronterizas promulgadas por el presidente Trump desde que asumió el cargo para cerrar el sistema de asilo estadounidense”, explicó CBS, añadiendo que esto beneficiaría “para facultar a los funcionarios a expulsar a los inmigrantes sin ninguno de los procesos descritos en la ley federal de inmigración, que dice que quienes se encuentran en suelo estadounidense pueden solicitar asilo”
article image
AFP

De acuerdo con el jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, los cruces fronterizos se han desplomado un 90 por ciento desde que Donald Trump tomó posesión como presidente de los Estados Unidos; además, la Patrulla Fronteriza ahora registra menos de 300 cruces ilegales por día. A pesar de ello, la administración de Trump ha dicho que las deportaciones de migrantes no han cumplido con las expectativas.

Publicidad

Existen algunos lugares en los que podrás esar a salvo de las redadas que se han presentado en los días recientes, y que funcionan como un tipo de santuario para las personas que temen las detenciones; iglesias, escuelas, instalaciones médicas, refugios de la Cruz Roja, y establecimientos de servicios sociales son algunos de ellos, aunque el gobierno de Donald Trump también planea nuevos cambios para mejorar el trabajo de sus autoridades y ha dicho que buscará modificar los estatutos para que las autoridades puedan hacer sus aprehensiones en dichos lugares.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad