Estos son los estados con más migrantes detenidos en EEUU l LISTA
Una importante combinación de factores eleva los riesgos de detención en tres territorios

Según los informes más recientes del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC,) el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mantiene actualmente a 41,169 migrantes en detención. Así, ante las rígidas y renovadas políticas del presidente Donald Trump, se espera que las deportaciones presenten cifras radicalmente aumentadas este año. En ese sentido, muchos se preguntan cuáles estados representan ‘un mayor riesgo,’ y aunque ésto depende de varios factores más allá del lugar, los interesados pueden darse una idea gracias a aquellos territorios con más detenidos.
Publicidad

Lista de los estados de EE.UU con más detenciones a migrantes indocumentados
El informe citado da a entender que hasta el día 20 de febrero de este año, son tres los estados en EE.UU los que encabezan las mayores detenciones a migrantes ilegales. Si bien es difícil mantener actualizados los números con tantas redadas y/o arrestos ocurriendo al mismo tiempo en todo el país, TRAC logró sacar un promedio diario de aquellos centros con mayor afluencia de detenciones; y así, formarse una idea de los estados dominantes en esta materia:
- Missisipi (Adams County Detention Center): 2,154 personas por día, la cifra más alta del país.
- Texas (Texas ICE Processing Center:) 1,680 detenidos diarios por día.
- Georgia (Stewart Detention): 1,531 detenidos por día.

Ahora bien, de acuerdo a algunos expertos de TRAC, existen factores ineludibles para explicar por qué las detenciones se concentran en Texas. Missisipi y Georgia. Pese a que cualquier persona con estatus ilegal está en riesgo de ser detenida en cualquier momento, estar ubicada en los estados dominantes aumenta el riesgo debido a una combinación de factores que ha permanecido a lo largo de varios años:
- Proximidad a la frontera y rutas migratorias
- Políticas estatales y colaboración con autoridades federales (los gobiernos de Texas y Misisipi adoptaron políticas estrictas identificar y detener a individuos indocumentados.)
- Capacidad y ubicación de centros de detención (estos estados albergan algunos de los centros de detención más grandes del país.)
Así, varios expertos concluyen que la combinación de una ubicación geográfica estratégica, políticas estatales enfocadas en la aplicación de leyes migratorias y la disponibilidad de grandes centros de detención contribuye a que Texas, Misisipi y Georgia registren las cifras más altas de detenciones de migrantes indocumentados en Estados Unidos. Por eso mismo, no es de extrañar que haya despliegues militares y nuevas intenciones de aumentar la infraestructura que corresponde a ‘resguardar’ migrantes antes de ser deportados.
Publicidad

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados
Más noticias de Migración