El Pentágono envía 3,000 soldados adicionales para aumentar las detenciones en la frontera sur
Los esfuerzos anti-migración por parte del gobierno se siguen incrementando.

Según nuevos informes por parte de funcionarios cercanos al gobierno de EE.UU, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó en días recientes el envío de entre 2,500 y 3,000 soldados adicionales a la frontera Estados Unidos-México. Dicha acción, respondería al más reciente esfuerzo por parte de la administración de Donald Trump para frenar de forma masiva la migración ilegal, una promesa que además, continúa siendo prioridad en la agenda del presidente republicano.
Publicidad

Miles de soldados y equipos de combate se dirigen a la frontera EEUU-México
De acuerdo a declaraciones de un funcionario anónimo a diversos medios de comunicación, Pete Hegseth ya ordenó el despliegue de hasta 3,000 soldados a la frontera Estados Unidos-México. Adicionalmente, El Pentágono complementará la operación con un contingente de tropas por parte del Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT,) así como con un Batallón de Aviación de Apoyo General para abarcar más rutas de detención por todos los medios posibles:
“La intención primaria de este operativo es reforzar y expandir las tareas vigentes en materia de seguridad fronteriza (...) así se sellará la frontera y se protegerá la integridad territorial de los Estados Unidos.”

Según se dice, el despliegue comenzó desde el pasado viernes 28 de febrero, y como punto principal de encuentro, los 3,000 soldados iniciales se concentrarán en gran parte en territorio de Fort Bliss (Texas) en donde se espera que miles de migrantes sean detenidos en las primeras semanas de marzo. Cabe recordar que en cuanto al tema de migración ilegal, el presidente Donald Trump declaró a la problemática como una “emergencia nacional” desde su primer día en el cargo; sin contar, desde luego, todas las veces que mencionó el tema durante su campaña de reelección.
Publicidad
En ese sentido, es sabido que apenas días después de la investidura de Donald Trump, el Departamento de Defensa ordenó el envío de 1,500 tropas de soldados a la frontera Estados Unidos-México, principalmente, para ayudar a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza en sus labores diarias. Antes de ello, ya se habían enviado alrededor de 2,500 tropas adicionales de la Guardia Nacional durante la saliente administración de Joe Biden. En total, el mes de febrero reportó poco más de 14,000 detenciones y posteriores deportaciones bajo esta modalidad; pero según han dicho las autoridades, la cifra no es “ni de cerca lo que el presidente pretende lograr” de manera mensual.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Migración