Matrimonio llevaba 35 años viviendo en EEUU pero ICE los deportó a Colombia tras tenderles esta trampa
La pareja intentaba regularizar su situación tras permanecer más de 30 años en Estados Unidos, pero debido a la actual política migratoria volvieron a Colombia

Debido a la política migratoria que estableció Donald Trump desde el inicio de su segundo mandato, se han viralizado casos de familias que han sido separadas para ser repatriadas, un nuevo caso es el de Gladys y Nelson González, quienes vivieron en Estados Unidos por 35 años pero fueron deportados a Colombia, luego de tenderles una trampa.
Publicidad
Medios de comunicación reportan que Gladys y Nelson González son una pareja que había residido en Estados Unidos durante 35 años y y fueron detenidos durante una cita rutinaria en un tribunal de migración en Santa Ana, California, el pasado 21 de febrero. Después de permanecer por tres semanas de custodia federal, la pareja fue deportada a Colombia, su país de origen.
Ahora que la pareja fue trasladada a su país de origen, han dejado a sus tres hijas, ya mayores, que nacieron y se criaron en California. La pareja dirigió estudios bíblicos en su iglesia del sur de California, y trabajó como voluntaria en despensas de alimentación
“Durante casi cuatro décadas, han construido una vida aquí: criando a tres hijas, aportando a su comunidad y dando la bienvenida recientemente a su primer nieto”, mencionó su hija Stephanie González en GoFoundMe.
¿Cómo ocurrió la trampa para Gladys y Nelson González?
De acuerdo con CNN, la pareja se han presentado ante un tribula de inmigración en Santa Ana, tal “como han estado haciendo desde el año 2000”, escribió Stephanie al medio. Sin embargo, en la última cita hubo algo inesperado, ya que la pareja sabía que eventualmente tendrían que abandonar el país, pero no esperaban ser arrestados y deportados de manera tan abrupta.
Publicidad
La pareja llegó en 1989 y se integraron en la comunidad al sur de California, y realizaron actividades en la iglesia, así como despensas de alimentos en la pandemia por Covid-19. Sin embargo, pese a su vida en Estados Unidos, el caso de la pareja y su deportación ha provocado indignación por como fueron tratados y señalaron que ahora son considerados criminales pese a su impecable historial.
Publicidad
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) emitió un comunicado donde mencionó que la pareja ingresó a EEUU en 1989sin autorización al no contar con visas. Sin embargo, se les permitió solicitar asilo, ya que escapaban de la delincuencia en su país de origen.
Al mismo tiempo, los funcionarios de ICE señalaron que la pareja de Gladys y Nelson “agotaron todas sus opciones legales para permanecer en Estados Unidos” entre marzo de 2000 y agosto de 2021.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad