Para promover su agenda de deportación, Trump convierte a migrantes indocumentados en memes

Estas son las imágenes generadas por inteligencia artificil promovidas por la Casa Blanca

Para promover su agenda de deportación, Trump convierte a migrantes indocumentados en memes
Las imágenes han causado molestias en redes (AFP)

La política migratoria de Donald Trump continúa siendo bastante dura con las personas que llegan o han llegado desde otros países a los Estados Unidos. Con ello en mente es que la Casa Blanca ha emitido un contundente, pero también controversial, mensaje a través de las redes sociales, en donde se han creado memes encontra de las personas indocumentadas.

Publicidad

Los primeros memes llegaron el pasado jueves 27 de marzo, con la Casa Blanca publicando una caricatura generada por inteligencia artificial dentro de la red social de X. La primer imagen mostró a una mujer llorando mientras es esposada por un funcionario de inmigración, lo cual fue transformado al estilo Studio Ghibli gracias a Chat GPT.

Mientras que las palabras de Donald Trump durante su campaña presidencial y los primeros meses como máximo mandatario de los Estados Unidos denotaban un sentido de severidad y atención, en redes sociales se ha tratado el tema de una manera totalmente distinta, mostrándose desde untono burlón por parte de varias cuentas.

Para el Día de San Valentín, la Casa Blanca puso en sus redes sociales las cabezas de Trump y el zar fronterizo Tom Homan flotando sobre un fondo rosa con corazones a su alrededor. “Las rosas son rojas, las violetas son azules. Si vienen aquí ilegalmente, los deportaremos”, se podía leer en el meme.

Publicidad

Por otro lado, como respuesta a la deportación de Rasha Alawieh, una médica libanesa en los Estados Unidos con una visa H-1B, la Casa Blanca publicó una foto de Trump saludando desde la ventana del drive thru de un McDonald’s, recordando aquel momento en el que ahora presidente trabajó por unas horas en el establecimiento de comida rápida.

Publicidad

Otro video que llegó a viralizarse en las redes sociales está asociado con el contenido ASMR que hay en las redes sociales, al cual la Casa Blanca tituló “ASMR: Vuelo de deportación de extranjeros ilegales”, en donde se puede ver a funcionarios poniendo grilletes y esposas a inmigrantes antes de subirlos a un avión para poder llevarlos a centros de detención o de regreso a sus países de origen.

De acuerdo con Jacob Neiheisel, profesor asociado de ciencias políticas en la Universidad de Buffalo, el gusto de Trump por los memes vienen desde los tiempos de su primer candidatura presidencial, en donde las redes sociales se muestran como un lugar de apoyo al mandatario. La viralización y las imágenes de este tipo permiten a la administración continuar conectado con sus votantes y simpatizantes.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad