Revés para Trump; juez federal suspende temporalmente deportaciones a un tercer país seguro

Los migrantes tendrán oportunidad de defender sus seguridad antes de ser deportados

Revés para Trump; juez federal suspende temporalmente deportaciones a un tercer país seguro
Revés para Trump; juez federal suspende temporalmente deportaciones a un tercer país seguro

Un nuevo revés a las políticas migratorias de Donald Trump llegó por parte del juez federal Brian E. Murphy, quien ordenó detener las deportaciones de migrantes a terceros países sin darle la oportunidad de impugnar la transferencia por motivos de “seguridad”, aunque hayan agotado los recursos de apelaciones legales.

Publicidad

El bloqueó temporal se anunció desde el viernes 28 de marzo, y beneficiará a personas que han agotado las apelaciones legales a países distintos del suyo sin que primero se les permita argumentar que ello pondría en peligro su seguridad. Por ello, Brian E. Murphy dictaminó que las personas con órdenes definitivas de deportación deben tener una oportunidad significativa de argumentar que si las envían a un tercer país presenta un nivel de peligro que justifica la protección.

¿Qué significa la deportación a un tercer país?

De acuerdo con el juez federal, la orden permanecerá vigente hasta que el caso avance a la siguiente etapa de alegatos. Sin duda, esta decisión presenta un obstáculo dentro de la administración de Donald Trump, quien ha enviado personas a países como Panamá, Costa Rica y El Salvador cuando es complicado deportarlas a su país de origen.

Brian E. Murphy fue designado por el presidente Joe Biden, quien se puso del lado de grupos de defensa como la Alianza Nacional de Litigios de Inmigración, misma que demandó en Boston en nombre de personas que fueron transferidas a terceros países o que temían serlo pronto. La suspensión temporal de este tipo de deportación interferirá con la aplicación de la ley migratoria que estipuló Donald Trump.

Publicidad

Ahora el Gobierno de Estados Unidos deberá proporcionar al individuo y a su abogado “un aviso por escrito del país al que pueden ser removidos”, así como otras medidas. De acuerdo con los últimos informes, en el mes de marzo Estados Unidos expulsó hacia El Salvador a más de 200 migrantes, mismos que vinculaba con la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua, pese a que un juez federal llegó a dictar una orden para detener los traslados, pero la orden llegó tarde cuando partió un vuelo de EEUU a El Salvador.

Publicidad

El Departamento de Seguridad Nacional no ha emitido algún comentario sobre el fallo, pero la administración de Donald Trump argumentó que detener las deportaciones a terceros países interfiere con la capacidad de gestionar la acumulación de casos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad