Consulado de México en San Diego refuerza apoyo a migrantes indocumentados
Ante el aumento de operativos migratorios del ICE en California, el Consulado de México en San Diego intensifica su labor de asistencia a inmigrantes indocumentados

En los últimos meses, la comunidad inmigrante en Estados Unidos ha enfrentado un aumento en los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lo que ha generado una ola de temor entre los migrantes indocumentados. Ante esta situación, el Consulado de México en San Diego ha reforzado sus estrategias de apoyo para proteger a sus connacionales y garantizar que sus derechos sean respetados.
Publicidad
La semana pasada, una redada en una fábrica de pintura en El Cajón conmocionó a la comunidad al resultar en la separación de varias familias. Este tipo de operativos no se habían registrado con tanta intensidad en años recientes, lo que ha despertado una urgente necesidad de información y asistencia legal para los migrantes.

Derechos de los inmigrantes y acción del Consulado
La Cónsul General de México en San Diego, Alicia Kerber-Palma, ha reiterado que muchos indocumentados desconocen que tienen derecho a solicitar la intervención de su consulado en caso de ser detenidos.
“Muchos de nuestros connacionales simplemente dicen que no quieren que se notifique a su consulado y siguen el proceso de manera independiente”, indicó la diplomática.
Sin embargo, la representación diplomática ha implementado medidas proactivas para garantizar que los derechos de los inmigrantes sean respetados.
Publicidad
“Nosotros estamos yendo a entrevistarlos para saber cómo está siendo todo ese procedimiento, aun cuando ellos hayan dicho que no quieren que se notifique al consulado para una asistencia legal específica”, agregó la cónsul Kerber-Palma.
El Consulado de México en San Diego también despliega representantes en los centros de detención todos los días para verificar que los procesos de deportación se realicen conforme a la ley y sin violaciones a los derechos humanos.
Publicidad
“Es crucial conocer si los detenidos están dejando familia en Estados Unidos para poder atender la problemática que pudieran estar sufriendo sus seres queridos”, enfatizó la cónsul.
Recomendaciones para migrantes
Ante el incremento de operativos migratorios, la cónsul ha recomendado a los inmigrantes estar preparados y portar siempre consigo el teléfono de un abogado de inmigración con licencia y el contacto del Consulado de México en San Diego. Además, el Consulado ha puesto a disposición de la comunidad bolsas de plástico para que los migrantes guarden sus documentos importantes y los tengan listos en caso de una emergencia.
En caso de que un connacional sea detenido por el ICE, el Consulado ofrece asistencia legal gratuita y apoyo económico en situaciones especiales para las familias afectadas. Para recibir ayuda, los migrantes pueden comunicarse con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas a los teléfonos:
- 1 (520) 632-7874
- 1 (619) 843-6399
El Consulado de México en San Diego reafirma su compromiso con la comunidad migrante y continuará trabajando para garantizar la protección de los derechos humanos de sus connacionales. La situación migratoria en Estados Unidos sigue siendo desafiante, pero conocer sus derechos y contar con el respaldo del Consulado puede marcar la diferencia para los migrantes en situación de vulnerabilidad.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Consulado
Más noticias de Migración