Uscis elimina traducción para migrantes que no sepan inglés y quieran obtener la ciudadanía a través de estos programas

Toma en cuenta en qué consiste esta nueva barrera para inmigrantes en Estados Unidos

Uscis elimina traducción para migrantes que no sepan inglés y quieran obtener la ciudadanía a través de estos programas
Uscis elimina traducción para migrantes que no sepan inglés y quieran obtener la ciudadanía a través de estos programas

Si las políticas migratorias son más estrictas desde que llegó Donald Trump con la estrategia de deportaciones masivas, no solo es uno de los obstáculos para la comunidad migrante, sino también ahora la eliminación de las traducciones para aquellas personas que desean obtener la ciudadanía.

Publicidad

Así como lo lees, la población que quiera obtener la ciudadanía a través de los programas que ofrece EEUU, deberán contar con conocimientos del idioma inglés, pues el Departamento de Seguridad Nacional eliminará los formatos traducidos para obtener la ciudadanía. Sin duda, la medida ha provocado una gran controversia, pues afectará a una gran parte de la población inmigrante en EEUU.

¿Qué programas eliminarán la traducción en sus formatos para obtener la ciudadanía en EEUU?

Los programas que se verán afectados con la decisión del Departamento de Seguridad Nacional, no solo para aquellos que buscan la residencia en Estados Unidos, sino también verificar su estatus laboral o acceder a beneficios, así o señala el memorando filtrado, afectará ciertos programas clave como E-Verify y SAVE.

Cada uno de estos programas son utilizados por los empleadores y agencias gubernamentales para verificar la elegibilidad de trabajadores e inmigrantes. Sin embargo, ahora los empleados de USCIS que no dominen el idioma del solicitante se le ordenará colgar la llamada, o bien, no habrá acceso a traductores ni posibilidad de ser transferido con otro agente bilingüe.

Publicidad

Ante la decisión, los defensores de migrantes aseguran que la decisión puede generar errores masivos, ya que niegan injustamente los beneficios por derecho, así como pone en riesgo el empleo de las personas que no puedan obtener un documento legítimo.

Publicidad

“Esto solo dificultará que las familias corrijan errores en su estatus migratorio, lo que puede llevar a despidos injustos”, mencionó Adriel Orozco, miembro de American Inmigration Council.

Debido a estas decisiones, las reacciones y preocupaciones se suman en la comunidad migrante, pues ante la serie de decretos y políticas migratorias hacen que los procesos de obtención de la ciudadanía, así como cualquier otro beneficio o derecho para los inmigrantes en Estados Unidos sea más complicado de conseguir.

Por ello se solicita a los migrantes, revisar y estar al pendiente de las políticas migratorias a nivel federal y local, ya que también se han visto casos de ‘bloqueos’ legales que están implementando los jueces a las diferentes órdenes ejecutivas que ha emitido el presidente Donald Trump en materia migratoria, etc.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad