Consulado de EEUU lanza advertencia a migrantes que quieran reingresar a EEUU sin documentos

De 2 a 20 años de prisión podrán imponer a migrante que busque regresar al Estados Unidos tras ser deportados

Créditos: Babawawa (Pixabay)

Un consulado de la Embajada de los Estados Unidos en México ha lanzado una importante advertencia a las personas indocumentadas que han sido deportadas del país fronterizo que busquen reingresar a EEUU de manera ilegal.

Publicidad

Fue a través de la página oficial del consulado de EEUU en Guadalajara que se dio a conocer que los migrantes sin documentos que busquen volver a ingresar a los Estados Unidos tras ser deportados por agentes del ICE tendrán consecuencias legales, como terminar en la cárcel de 2 a 20 años de condena, dependiendo el caso.

“Estados Unidos está arrestando a inmigrantes ilegales que han reingresado ilegalmente al país. Regresar a Estados Unidos tras ser deportado tiene graves consecuencias legales, incluida la cárcel. No lo intente; podría terminar en la cárcel”, señala el comunicado

Estas son las sanciones que se podrán aplicar a migrantes ilegales que regresen a EEUU:

Publicidad

  • 2 años de cárcel - ingreso ilegal
  • 10 años de cárcel- deportado por delito grave
  • 20 años de cárcel - deportado por delito grave con agravantes

De acuerdo con el portal especializado de estadística de origen alemán, Statista, a finales de enero de 2025 se registró la deportación “histórica” de 4,745 migrantes sin documentos en Estados Unidos a pocos días de comienzo del segundo gobierno de Donald Trump, de los cuales, 4 mil eran mexicanos.

Publicidad

Motivos por los que te pueden deportar en EEUU

Desde comienzo del gobierno de Donald Trump, ha impulsado diversas políticas para fortalecer las medidas antiinmigrantes en Estados Unidos, las cuales se han extendido a residentes legales con visa americana y Green Card que representa una “amenaza” para la seguridad nacional de EEUU, entre los que destacan personas que se posicionan en contra del mandatario.

Estos son algunos motivos por los que te pueden deportar en Estados Unidos:

  • Vivir de manera ilegal y sin documentos en EEUU
  • Brindar información falsa
  • Permanecer más tiempo de lo permitido
  • Contar con antecedentes

¿Cómo solicitar tu deportación voluntaria en línea?

Por su parte el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés) ha solicitado a los migrantes ilegales en Estados Unidos solicitar su deportación voluntaria a través de la aplicación CBP Home, con el fin de que se pueda programar su reparación y así evitar las sanciones que ha intensificado el gobierno de Donald Trump contras las personas indocumentadas en el país.

La aplicación se encuentra disponible en Play Store y Apple Store, y es completamente gratis. Únicamente deberás de crear una cuenta para realizar esta solicitud y evitar mayores sanciones por el gobierno de los Estados Unidos.

Temas relacionados

Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad