Donald Trump cancela 188 millones de dólares que Nueva York destinaba para albergar a migrantes

Nueva York es la tercera entidad con más habitantes migrantes en Estados Unidos, una medida que afectará a millones de personas

Donald Trump cancela 188 millones de dólares que Nueva York destinaba para albergar a migrantes
Trump reduce presupuesto para migrantes en Nueva York. | Especiales

Donald Trump ha reducido, una vez más, los programas financiados por el gobierno federal, y en esta ocasión ha cancelado 118 millones de dólares destinados a los albergues de personas migrantes en Nueva York, lo que dejará desamparados a millones de personas indocumentadas y en solicitud de asilo en el país.

Publicidad

De acuerdo con un documento oficial compartido a un medio local, fue a través de una carta que se le dio a conocer al alcalde de Nueva York, Eric Adams, este recorte presupuestal para albergues de personas migrantes en Estados Unidos, además de la devolución de 106 millones de dólares que se otorgaron de manera adicional para este sector.

Esta carta fue realizada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), agencia encargada del programa, que fue entregada el pasado 1 de abril al alcalde de Nueva York, y compartida por una fuente al medio The Associated Press. Por su parte, Erick Adams, señaló que buscará frenar esta medida impulsada por el presidente Donald Trump.

“Al igual que sus acciones anteriores para recuperar fondos asignados, estas medidas son ilegales, y el Departamento Jurídico de la Ciudad de Nueva York está determinando actualmente el mejor recurso legal para garantizar que este dinero permanezca en la Ciudad de Nueva York, donde fue asignado y donde pertenece”, señaló Adams en un comunicado.

Publicidad

Por su parte, el director interno de la FEMA, Cameron Hamilton señaló que el programa no va de acuerdo a los lineamientos, objetivos y prioridades del gobierno actual de los Estados Unidos, liderado por Donald Trump, por lo que fue suspendido desde el pasado mes de febrero de 2025.

Publicidad

“Las personas que reciben estos servicios a menudo no tienen estatus legal y se encuentran en los Estados Unidos ilegalmente”, señaló el titular de la FEMA

Nueva York, uno de los estados con mayor número de habitantes migrantes

De acuerdo con datos de la USCIS, Texas es el tercer estado con mayor población de migrantes en Estados Unidos, con un 10.6% de su población. En primer lugar, se encuentra California con 18.4%, y en segunda posición se encuentra Florida con más del 11%.

article image
Créditos: Screenshot mapa de USCIS

La razón, por la que Nueva York es una entidad muy habitada por personas extranjeras, es porque el gobierno contaba con un permiso especial en el que se le facultaba la obligación de brindar asilo a todos los migrantes con o sin papeles que lo solicitaran, media que ha sido contrarrestada con el gobierno de Donald Trump.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad