Jueza decidirá si bloquea o no acuerdo entre IRS y ICE de compartir información de migrantes indocumentados

La maquinaria “anti-inmigrantes” de Donald Trump podría verse afectada por un nuevo fallo judicial.

Juez
Una jueza revisará el acuerdo entre el IRS y la ICE para compartir información personal. Foto: Pexels

Esta semana, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) finalizaron un acuerdo para proporcionar datos confidenciales de los contribuyentes a las autoridades federales de inmigración. Se trata de un paso más en la campaña de deportación del presidente Donald Trump.

Publicidad

Este movimiento, criticado por la desconfianza que significa para aquellos que realizan sus contribuciones al estado, ha provocado la renuncia de funcionarios de alto nivel dentro del IRS que lo han considerado potencialmente ilegal. Como resultado, el poder judicial se ha visto obligado a revisar los detalles de esta controversial alianza.

Hace pocas horas, la jueza Dabney Friedrich escuchó los argumentos sobre si debe bloquear o permitir que siga adelante el acuerdo con el que ambos organismos compartirán información. La semana pasada, la misma autoridad legal de Washington declinó impedir que los agentes de ICE realicen operaciones en lugares de culto.

Los detalles del acuerdo

Un desglose del memo entre el IRS y eel ICE explica varios puntos clave de este “intercambio de información”. El punto más polémico detalla una excepción de la sección 6103 del Código de Rentas Internas, que protege duramente la confidencialidad de la información tributaria. Esta maniobra ha sido puesta en duda por expertos en el Tax Law Center (TLC), que han recordado que “no establece una excepción de la confidencialidad para labores de cumplimiento de leyes migratorias”, pero ”detalla decenas de excepciones para otros propósitos".

Publicidad

Una vez que se active el acuerdo, el ICE enviará al IRS un pedido que contendrá datos como el nombre y dirección del contribuyente, año o años específicos en los que esa persona presentó declaraciones de impuestos, por qué es clave que le den información “relevante” en la investigación criminal que realiza, y la fecha de la orden final de deportación del inmigrante. Por su parte, el IRS recibirá los pedidos de información de ICE y revisará que cumplan con los requisitos legales.

¿Cuándo entrará en vigor el acuerdo entre ambas partes?

Si bien este memorando fue puesto ya en vigor, no hay conocimiento público oficial de que se haya iniciado el intercambio de información. “El intercambio de información contenido en este acuerdo no comenzará hasta que se firme e implemente un acuerdo de implementación separado”, se lee en el memo.

Temas relacionados

author
Nicolas Lafferriere

Redactor con más de seis años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad