¿Por qué autoridades de Canadá recomiendan viajar a EEUU con celulares desechables?

Instituciones clave de Canadá, como hospitales y fondos de pensiones, advierten sobre riesgos de seguridad digital en EEUU y recomiendan usar celulares desechables

¿Por qué autoridades de Canadá recomiendan viajar a EEUU con celulares desechables?
Freepik

Canadá y Estados Unidos han sido históricamente socios estrechos en múltiples ámbitos, desde el comercio hasta la defensa. Sin embargo, los recientes acontecimientos han provocado un quiebre en la percepción de seguridad para los ciudadanos y profesionales canadienses que viajan al país vecino. Varias instituciones públicas de alto perfil han comenzado a emitir advertencias claras sobre los riesgos asociados con los viajes a Estados Unidos, particularmente en lo que respecta al acceso a información confidencial almacenada en dispositivos electrónicos.

Publicidad

Entre ellas se destaca el Hospital Infantil del Este de Ontario (CHEO), uno de los centros pediátricos de investigación más importantes de Canadá. En un memorando interno al que accedió Bloomberg News, su directora ejecutiva, Vera Etches, advirtió sobre la “volatilidad” actual en Estados Unidos y recomendó evitar los viajes no esenciales. Además, sugirió que en caso de ser imprescindible viajar, los empleados deberían utilizar teléfonos desechables y no portar dispositivos con información confidencial.

article image
Fuente: Freepik

El factor tecnológico: una nueva frontera de vulnerabilidad

La raíz del problema radica en los controles fronterizos intensificados que realiza el gobierno estadounidense, los cuales permiten a los agentes de aduanas inspeccionar dispositivos electrónicos sin necesidad de una orden judicial. Esto incluye el acceso completo al contenido del dispositivo, como cuentas de correo electrónico, redes sociales, archivos personales y hasta información profesional sensible.

Frente a esta situación, tanto CHEO como la Universidad de Waterloo, también en Ontario, han implementado protocolos de seguridad digital. En el caso de la universidad, se están ofreciendo computadoras portátiles “limpias” a los miembros de la facultad de artes que deben viajar, de modo que ninguna información sensible quede almacenada en los dispositivos.

Publicidad

Estos movimientos están en línea con la advertencia oficial del gobierno canadiense, que recientemente actualizó sus recomendaciones de viaje a Estados Unidos, advirtiendo a los ciudadanos que “esperen escrutinio” al ingresar, incluyendo revisiones exhaustivas de celulares, laptops y otros dispositivos.

Publicidad

Restricciones también para viajes corporativos

El fondo de pensiones Alberta Investment Management Corporation (Aimco), que administra cerca de 180 mil millones de dólares canadienses, también se ha sumado a esta tendencia restrictiva. La institución ha prohibido los viajes de negocios no esenciales a Estados Unidos, permitiendo únicamente aquellos relacionados con reuniones directivas o de inversionistas. Esta medida refuerza la percepción de un entorno cada vez más hostil para los profesionales que cruzan la frontera.

En paralelo, las estadísticas refuerzan esta tendencia: las llegadas de extranjeros a Estados Unidos por vía aérea cayeron cerca de un 10% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos.

¿Por qué celulares desechables?

Los teléfonos desechables, también conocidos como “burner phones”, son dispositivos económicos que no contienen información personal y pueden ser usados exclusivamente para comunicación básica durante viajes. Al no estar vinculados a cuentas personales ni contener historial digital, representan una alternativa segura frente al riesgo de que los datos sean accedidos o copiados por autoridades fronterizas.

Un episodio reciente que contribuyó a este clima fue el de un científico francés que fue rechazado en la frontera estadounidense. Según el gobierno de Francia, la negativa se debió a que el científico había expresado opiniones críticas sobre la política de investigación de la administración Trump. Estados Unidos negó esa versión, alegando que el individuo portaba un dispositivo con información confidencial de un laboratorio norteamericano.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad