¿Quién es José Hermosillo, el estadounidense arrestado por ICE y encarcelado 10 días?

Las autoridades no se ponen de acuerdo con las declaraciones del joven

¿Quién es José Hermosillo, el estadounidense arrestado por ICE y encarcelado 10 días?
Miles de inocentes han sido detenidos por ICE (AFP)

Las detenciones migratorias por parte del gobierno de Donald Trump no muestran señal de detenerse, por lo que las personas continúan viviendo sus vidas con la preocupación de ser arrestados en cualquier momento del día, como fue el caso de José Hermosillo, residente de Albuquerque, Nuevo México, que estuvo detenido por más de 10 días.

Publicidad

El joven de 19 años, cuya familia dice que estuvo detenido en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos por más de una semana, continúa sin ser resuelto, con la Casa Blanca refutando las acusaciones en su contra por el arresto del joven.

De acuerdo con información obtenida por NBC, Hermosillo fue detenido mientras supuestamente visitaba Arizona, acusado de ingrear ilegalmente al país. El Departamento de Seguridad Nacional dijo que la detención del joven “fue el resultado directo de las propias acciones y declaraciones de Hermosillo”, además de que fue encontrado “sin los documentos migratorios adecuados”.

La controversia en el caso se basa en lo que ambas partes dicen del mismo, con la administración Trump afirmando que la detención se dio después de que Hermosillo se acercó a agentes de la Patrulla Fronteriza en Arizona y se identificó como ciudadano mexicano, con el Departamento de Seguridad Nacional contando con una declaración firmada por el joven.

Publicidad

El propio departamento ha tomado como recurso las redes sociales para mostrar el documento que el joven habría firmado.

Publicidad

"El 8 de abril, José Hermosillo se presentó ante la Patrulla Fronteriza en Tucson, Arizona, declarando que había ingresado ilegalmente a Estados Unidos y se identificó como ciudadano mexicano. La policía fronteriza procesó al Sr. Hermosillo legalmente. Días después, su familia presentó documentos que acreditaban su ciudadanía estadounidense. Los cargos fueron desestimados y fue liberado“, reza la publicación.

Por su parte, la tía de la novia de Hermosillo afirmó que el joven dijo ser ciudadano de los Estados Unidos, pero las autoridades no creyeron sus palabras. La familia proporcionó documentos que probaban que el joven era estadounidense, con lo que lograron que no fuera deportado a México. Al momento no se ha dado mayor información por parte de Donald Trump y su administración.

El equipo de trabajo del presidente de los Estados Unidos siempre ha dicho que busca detener a los delincuentes violentos que entran de manera ilegal al país, pero en muchas ocasiones son personas que no han sido acusadas de ningún delito las que teminan detenidas por las autoridades, como ha sido el caso de comunidades enteras como tribus indígenas o comunidades puertorriqueñas, que deben cargar con sus documentos en todo momento para no ser detenidos.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad