¡Te vas IMPACTAR! Pandemia vs Covid-19 demostró CUÁNTOS amigos tienes en VERDAD
El coronavirus obligó a las personas a ser más selectivos con sus amigos debido a que se fortaleció la noción de amistad

Durante la pandemia de coronavirus en el mundo, el confinamiento fue una de las circunstancias que más transformó la vida de todos los habitantes. El coronavirus obligó a las personas a ser más selectivos con sus amigos debido a que se fortaleció la noción de amistad.
Publicidad
De acuerdo con un estudio psicológico de Oxford, los seres humanos podemos mantener solo algunas relaciones realmente cercanas o íntimas.

Este hecho es debido a que se ha encontrado una relación directa entre el número de neuronas neocorticales y el número de relaciones sociales que se pueden mantener. De esta forma, los seres humanos pueden relacionarse de forma cercana con 150 personas, aproximadamente.
¿Cómo ha cambiado la amistad con la pandemia de coronavirus?
Sin embargo, un nuevo estudio llamado “Amigos: entender el poder de nuestras relaciones más importantes”, ha concluido que los seres humanos solo tienen capacidad para mantener un promedio de cinco amistades.
Publicidad
“Son los amigos más cercanos, pero en esta cifra pueden entrar también familiares a los que nos sentimos muy unidos. Incluso se puede dar la circunstancia de que esas cinco personas sean todos familiares”, explicó el antropólogo Robin Dunbar, de acuerdo con el diario El País.
Publicidad
La razón es porque crear y mantener este tipo de relaciones es muy costoso tanto a nivel de tiempo como de mecanismos cognitivos.
Este tipo de relaciones exige constancia, atención y el manejo de información abstracta y relacional, para mantenerlas, lo cual implica esperar mucho de ellos e involucrarse en gran medida.
Robin Dunbar ha afirmado que la pandemia y el confinamiento por coronavirus transformaron las relaciones de amistad y sociales.
Una de las razones es por no poder ver a alguien tan seguido como se hacía antes de la pandemia. Las amistades se mantienen mientras se ven a las personas con frecuencia y se dedican tiempo unas a otras.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Amigos
Más noticias de Tendencias