¡Hermosa! Superluna de flores y eclipse total de Luna, así se vio desde la Tierra: FOTOS
El eclipse total y la “Superluna de las flores” fue visible en el oeste continental de Estados Unidos y Canadá

La agencia espacial rusa Roscosmos publicó hoy una fotografía de la “Superluna de las flores” tomada por el satélite de detección remota AIST-2D, actualmente en órbita terrestre.
Publicidad
La imagen fue capturada en el momento en que la Luna alcanzó el punto más cercano con la Tierra, a unos 350 mil kilómetros de distancia, lo que dio lugar a la llamada 'superluna de las flores', la luna llena más grande y brillante del 2021.

Esta cercanía la hace parecer más grande y un 15 por ciento más brillante que en otros momentos.
Además, esta noche ocurrió también se dio un eclipse lunar total, que ocurre cuando la Luna atraviesa completamente la sombra de la Tierra.
Publicidad

La sombra de la Tierra oscureció la Luna, pero gradualmente el satélite fue adquiriendo un color oxidado o rojo sangre por los reflejos de los rayos del Sol, al igual que sucede con algunas madrugadas y atardeceres en el planeta.
Publicidad
Las etapas del eclipse, que dura de una a dos horas, ocurren simultáneamente para todos los que pueden ver la Luna, pero los tiempos reales del reloj dependen de la zona horaria.

En esta ocasión el eclipse lunar total coincidió con una superluna, un momento de mayor cercanía de la Luna a la Tierra, en que el satélite luce más grande y brillante que lo habitual.

Este fenómeno permitió a la comunidad científica acercar al público en general a las misiones espaciales, especialmente al programa Artemis que planea volver a la Luna en 2024, esta vez con la primera mujer y además establecer una presencia permanente en el satélite de la Tierra.

El eclipse total y la “Superluna de las flores” fue visible en el oeste continental de Estados Unidos y Canadá, todo México, la mayor parte de América Central y Ecuador, el oeste de Perú y el sur de Chile y Argentina, según la agencia aeroespacial NASA.
Con información de EFE.
JOS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Eclipse lunar
Más noticias de Tendencias