¿Los océanos se MUEREN? Detectan zonas que liberan peligrosas cantidades de gases efecto invernadero
Los océanos son actualmente responsables de alrededor del 25% de las emisiones globales de óxido de nitrógeno, un potente gas de efecto invernadero
Los océanos son actualmente responsables de alrededor del 25% de las emisiones globales de óxido de nitrógeno, un potente gas de efecto invernadero que se produce en cantidades muy elevadas en las llamadas "zonas muertas”, advierte Brett Jameson, candidato a doctorado en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Océano de la Universidad de Victoria (Canadá).
Publicidad
En octubre de 2019, Jameson zarpó con un equipo de científicos a bordo del barco de la Guardia Costera canadiense John P. Tully en el noreste del Océano Pacífico, frente a la costa de la isla de Vancouver.
Durante varios días analizaron los sedimentos del fondo marino “para aprender más sobre los efectos de las condiciones de bajo nivel de oxígeno en entornos de aguas profundas".
Esas son las zonas muertas, regiones del océano donde los niveles de oxígeno son bajos debido a la excesiva contaminación de las actividades humanas, acompañada de otros factores que agotan el oxígeno necesario para sustentar la vida en las profundidades marinas.
Publicidad
Uno de los estudios sugirió que los sedimentos debajo de las aguas empobrecidas en oxígeno son una fuente importante de óxido nitroso (N2O). Este gas se libera a la atmósfera cuando el agua profunda sube a la superficie en un proceso conocido como surgencia.
Publicidad
“Cuando los organismos mueren, se hunden […] y consumen oxígeno en el fondo marino a medida que se descomponen. Esto conduce a bandas de agua libre de oxígeno llamadas zonas de oxígeno mínimo o 'zonas muertas' ”, explica Jameson.
Los manglares como bancos de N2O
Según el investigador, muchos sistemas marinos, como manglares y estuarios, pueden actuar como consumidores de N2O cuando los niveles de nutrientes que contienen nitrógeno son lo suficientemente bajos, pero si estos sistemas están expuestos a mayores cargas de nitrógeno (por ejemplo, de la escorrentía agrícola y las aguas residuales urbanas), cambian de función y se convierten en grandes emisores de N2O.
En la actualidad, las prácticas agrícolas humanas representan más de dos tercios de las emisiones mundiales de N2O.
Como resultado, se ha prestado mucha atención a reducir la cantidad de exceso de nitrógeno agregado a los suelos agrícolas a través de fertilizantes.
El especialista concluye que, para reducir las emisiones marinas, será necesario minimizar el uso excesivo de fertilizantes y requerirá” un enfoque multifacético que aborde también el desarrollo costero y las prácticas de eliminación de aguas residuales en las zonas más afectadas”.
Sin embargo, reducir aún más las emisiones marinas requerirá un enfoque multifacético que también aborde el desarrollo costero y las prácticas de eliminación de aguas residuales en áreas muy afectadas.
Las Naciones Unidas declararon 2021 como el comienzo de una Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible . Detallar el vínculo vital entre los océanos y el cambio climático nunca ha sido más oportuno que ahora.
Con información de The Conversation.
jos
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Calentamiento global
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
¿Quién es el cardenal Michael Czerny que culpó a Trump de “aterrorizar” a los migrantes con brutal represión?
Por Agencias
Donald Trump afirma que quiere “comprar” Gaza y que no permitirá que palestinos vivan ahí
Por Belén Álvarez
Ebrard asegura que aranceles a aluminio y acero no se justifican; apela al sentido común de Trump
Por Agencias
“Reloj de la Muerte”creado con IA predice cómo y cuándo morirás; así puedes descubrirlo
Por Diana Rivero
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 11 de febrero
Por Diana Rivero
Gastrolab MX
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 11 de febrero
Por Gastrolab México
Conoce la historia del pozole, el platillo que en la antigüedad llevaba carne humana
Por Gastrolab México
¡Muy peligroso! El actor Jack Black probó dulces mexicanos y así reaccionó al abrir un mazapán
Por Gastrolab México
¿Para qué sirve el jugo de chayote en ayunas? Estos son los beneficios y precauciones que debes tener
Por Gastrolab México
Jugo de chayote con manzana verde: Prepara y conoce los beneficios de esta deliciosa bebida para la salud
Por Gastrolab México