Migrantes cubanos que busquen ASILO en EU serán enviados a un tercer país, advierte la Casa Blanca
Los cubanos que puedan probar un miedo creíble de tortura o persecución serán enviados a otros países

En medio de las históricas protestas que vive Cuba por la escases de alimentos y medicinas, y falta de servicios básicos, entre otras inconformidades, el gobierno de Estados Unidos se está blindando por un posible éxodo a su país, por lo que la Casa Blanca ha advertido que los ciudadanos que lleguen y prueben un miedo creíble de tortura o persecución entrarán a la Unión Americana, pero serán enviados a otros países.
Publicidad
Esto fue informado por la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, tras declaraciones de republicanos de la Florida que consideran que podría haber un éxodo de cubanos como el de 1980, según reporta el diario El Financiero.
La medida también será aplicada para los ciudadanos de Haití, país que vive una creciente crisis tras el asesinato de su presidente Jovenel Moise.
“Los cubanos y haitianos que se encuentran en Estados Unidos con temor a regresar a los países de origen pueden ser elegibles a protección del gobierno federal de los Estados Unidos, incluida una posibilidad de asilo”, explicó Psaki.
Publicidad
¿A qué país los mandarán?
La Casa Blanca detalló que los ciudadanos cubanos o haitianos que sean interceptados en alta mar que expresen miedo de ser repatriados, serán remitidos al Departamento de Ciudadanía y Servicios Migratorios.
Publicidad
En los casos que no se pueda determinar un miedo creíble de regresar a sus países de origen, las personas serán repatriadas, mientras que en las situaciones que sí se acredite el miedo de persecución o tortura, serán reasentados a un tercer país.
Sin embargo, Psaki no detalló a cuáles países los podrían mandar.

Aunque de acuerdo con un abogado migratorio consultado por El Financiero, los cubanos y haitianos en esa condición serían llevados a la base estadounidense de Guantánamo y se les pediría que sugieran tres países a donde puedan ser enviados.
Pero en caso de que después de 90 días no elijan un país para reubicarse, las autoridades deberán dejarlos entrar a Estados Unidos.
En los últimos días, Cuba ha superado sus récords de muertes por coronavirus. En la última jornada, se sumaron 67 fallecidos por Covid-19 en la isla. Mientras que este jueves, las autoridades sanitarias notificaron 6 mil 479 positivos al SARS-Cov-2, con lo cual el país acumula ya 263 mil 86 contagios.
La compleja crisis sanitaria que azota a la isla es una de las principales razones por las que los cubanos han salido a las calles en una de las más importantes protestas en décadas.
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cubanos
Más noticias de Tendencias