Demócratas proponen despenalización federal de la marihuana en EU
Los demócratas destacaron la despenalización de la marihuana como un paso para reformar el sistema penal, que castiga con penas muy altas la posesión de marihuana

El líder de la mayoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, presentó este miércoles una propuesta de ley para despenalizar el consumo a nivel federal de la marihuana, una sustancia que ya es legal en 18 de los 50 estados del país.
Publicidad
Es la primera vez en la historia de Estados Unidos que el líder de uno de los dos partidos en el Senado propone despenalizar la marihuana.
“Estamos aquí para presentar un borrador de una ley para acabar con la prohibición federal sobre el cannabis. Esto es monumental porque por fin estamos dando pasos en el Senado para corregir el daño que hizo la guerra contra las drogas”, dijo Schumer en una rueda de prensa.
La iniciativa quitaría a la marihuana de la lista de sustancias controladas y permitirá reglamentaciones e impuestos más severos para una droga ya legalizada en varios estados y que ha generado una industria legal de varios miles de millones de dólares.
Publicidad
Schumer enmarcó la despenalización de la marihuana como un paso para reformar el sistema penal, que castiga con penas muy altas la posesión de marihuana, algo que ha afectado de manera desproporcional durante décadas a las minorías hispana y afroamericana.
Publicidad

De acuerdo con el borrador, el proyecto “apunta a terminar décadas de daños a comunidades de color eliminando al cannabis de la lista federal de sustancias controladas y facultando a los estados a implementar sus propias leyes sobre el cannabis”.
En concreto, el proyecto, bautizado Ley de Oportunidades y Administración de Cannabis, eliminaría la marihuana de la lista federal de sustancias controladas y determinaría cuáles son las reglas a las que debe adherirse la industria, que lleva años enfrentando incertidumbre.
La propuesta también busca compensar a las comunidades de color y aquellas más pobres por los daños que les ha causado la actual política contra las drogas.
Por ejemplo, de ser aprobada, la ley eliminaría de los registros federales todos los arrestos y condenas relacionados con la posesión y consumo de cannabis, siempre que hayan sido no violentos.
En Estados Unidos, las personas que reciben una condena penal tienen prohibido votar en muchos estados y, además, suelen tener más dificultades para acceder a un trabajo o pedir un crédito por tener antecedentes penales.

Por eso, la esperanza es que la ley permita acaba con una “realidad dolorosa” que ha pasado factura a generaciones de estadounidenses, dijo el senador Cory Booker, que acompañó en la rueda de prensa a Schumer y al presidente del Comité de Finanzas del Senado, Ron Wyden.
Booker, uno de los grandes impulsores de una reforma penal, tildó de “hipócrita” la actual prohibición del consumo y comercialización del cannabis.
“Hay vidas que están siendo destruidas todos los días y la hipocresía es que hay gente aquí en el Capitolio que se está presentando al Senado o compitiendo por la Presidencia y que admite haber usado marihuana, mientras que niños, veteranos de guerra, afroamericanos e hispanos siguen llevando una mancha por las cosas que otros han hecho”, señaló Booker, visiblemente indignado.
La legislación tiene pocas probabilidades de prosperar porque los republicanos del Senado se oponen a la despenalización de la marihuana y los demócratas necesitarían su apoyo para aprobar la ley.
MS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Chuck schumer
Más noticias de Tendencias