¡Alerta! Florida sufre un HACKEO y roban información de casi 58 mil DESEMPLEADOS; mira si te afectó
El robo de datos se dio desde abril hasta julio sin que nadie se diera cuenta

Un nuevo ataque informático tiene en estado de alerta a las autoridades de Florida, luego de que casi 58,000 usuarios de una base de datos de desempleo sufrieran un robo de datos por parte de un grupo de hackers.
Publicidad
De acuerdo con el Departamento de Oportunidades Económicas de Florida (DEO), que es una organización que ayuda a quienes han perdido su trabajo a encontrar nuevas oportunidades laborales, todo se llevó a cabo a través de su plataforma Connect.
Según la agencia EFE, el DEO aceptó que entre el 27 de abril y el 16 de julio “actores maliciosos” estuvieron extrayendo la información confidencial de un total de 57 mil 920 usuarios de la plataforma.
La organización no detalló si se tienen datos sobre quién o quiénes realizaron este robo de datos, pero sí aclararon que pudieron obtener números de seguro social, números de licencia de conducir, números de cuentas bancarias, información de reclamos y otros datos personales, como direcciones, números de teléfono, PIN de acceso y fechas de nacimiento.
Publicidad
El departamento declaró que ya se logró recuperar la confidencialidad del sistema, pero instó a sus usuarios a no caer en más estafas, que pueden realizarse a través de mensajes telefónicos.
Publicidad
Según el portal TampaBay el DEO instó a las personas que tienen cuentas en Connect a monitorear sus movimientos bancarios, sus perfiles y también otras notificaciones sobre el uso de sus datos, para identificar cualquier movimiento inusual.
Sin embargo, la activista Vanessa Brito alertó a la gente de Florida que el departamento no avisó a tiempo sobre este robo de información, y ahora los afectados están recibiendo un mensaje genérico.
Además, detalló que para recuperar sus cuentas es necesario volver a confirmar su identidad y actualizar sus datos, aunque algunos usuarios señalaron en Twitter que sus accesos permanecen bloqueados desde hace algunos días.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
acmg
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad