¿Nueva pandemia? Niña en EU muere tras contraer la peste bubónica que asesinó a millones en el pasado
La transmisión a humanos suele ocurrir como resultado de la picadura de pulgas infectadas
La peste bubónica, que azotó a Europa a finales de la Edad Media matando a un tercio de su población, fue la causa del fallecimiento de una niña de 10 años a principios de este mes en Estados Unidos. Autoridades locales ya alertan que la bacteria se ha extendido por al menos seis condados.
Publicidad
El lamentable deceso ocurrió en el condado de La Plata, en Colorado, cuando la menor contrajo la infección causada por la bacteria 'Yersinia pestis', informa el Departamento de Salud Pública y Medioambiente estatal.
Los primeros síntomas de esta enfermedad son similares a los de la gripe y se presentan de uno a siete días después de la exposición a la bacteria. Entre estos se incluye la fiebre, dolor de cabeza y vómitos.
Según los registros de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, se trata del primer caso mortal de esta enfermedad en el país desde 2015, cuando 16 personas fueron diagnosticadas con la peste y 4 de ellas perdieron la vida.
Publicidad
La transmisión a humanos suele ocurrir como resultado de la picadura de pulgas infectadas o por contacto directo con animales portadores de la bacteria.
Publicidad
Esta enfermedad tiene un peso muy importante en la historia de la humanidad, pues ha sido la culpable de pandemias que han terminado con porcentajes importantes de la población.
La primera epidemia de la que se tiene registro fue la que afectó al Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino) y fue nombrada como la “Plaga de Justiniano” por el emperador Justiniano I, quien fue infectado, pero sobrevivió gracias a un tratamiento intensivo.
El resultado de esta pandemia se saldó con la muerte de aproximadamente el 25% de la población, unas 50 millones de personas.
Posteriormente, a finales de la Edad Media, Europa experimentó el brote epidémico más mortífero de la historia con la pandemia de la peste bubónica que mató a un tercio de la población europea.
Bacteria se extiende en Colorado
Además, las autoridades sanitarias de Colorado emitieron una alerta a la población pues un análisis de laboratorio confirmó la presencia de la bacteria en animales y pulgas de al menos seis condados.
Recordaron a los residentes que la enfermedad puede tratarse de manera efectiva con ayuda de antibióticos dentro de las primeras 24 horas desde la aparición de los síntomas.
CRS
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Peste bubónica
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 8 ofertas en frutas y verduras para hoy 4 de febrero
Por Gastrolab México
Emiten alerta sanitaria por marcas de huevo que podrían estar contaminados con Salmonela
Por Gastrolab México
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 4 de febrero
Por Gastrolab México
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el pollo en olla exprés? Sigue estos tips para que quede perfecto
Por Gastrolab México
Sucursales de Walmart en Estados Unidos quitan letrero de “comida hispana” | VIDEO
Por Gastrolab México