¡El aire cada vez es más TÓXICO! Alertan por partículas de plomo en el VIENTO
Esto es a causa de la producción industrial de metales que, en consecuencia, tendrá repercusiones en la salud

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Enviromental Science and Technology, habría altos índices de plomo tóxico y otros metales en el aire que respiramos.
Publicidad
La investigación hecha también por la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Viena y la Universidad de Sapienza en Roma indica que con el tiempo estas sustancias entrarán al cuerpo humano y se podrán instalar hasta en los huesos.

Esto es a causa de la producción industrial de metales que, en consecuencia, tendrá repercusiones en la salud. La investigación demuestra la relación que hay entre la producción de metales y la exposición al plomo tóxico entre los seres humanos.
Plomo cada vez más presente en la vida diaria
Como parte del estudio se examinaron los restos de un cementerio del centro de Italia que ha estado en uso constante. De esta forma descubrieron que conforme aumentaba la producción mundial de plomo también lo hacían las tasas de absorción en las personas que vivieron durante esos periodos de tiempo.
Publicidad
Incluso en habitantes que no tenían contacto directo con la producción de plomo y la razón es el aire que respiraban. La producción de plomo inició en el año 2 500 con la elaboración de las primeras monedas y su punto cúspide fue en el periodo romano.
Publicidad
La producción de plomo comenzó a crecer luego del impulso que le dio la extracción de plata en países como Alemania a causa de la Revolución Industrial.
A partir de entonces se encontró la presencia de plomo en glaciares, sedimentos de los lagos y con el tiempo también en huesos y dientes de los seres humanos.
Al analizar los huesos, los investigadores también calcularon el nivel de contaminación de plomo a través del tiempo. De esta forma demostraron que va aumentando conforme avanza la producción de plomo en el mundo.
Entre mayor cantidad de plomo se produce también aumenta la cantidad de que la gente lo absorba y entre en su cuerpo. Los especialistas indican que la exposición al plomo tóxico se da a través de los alimentos y de la contaminación del aire.
Les preocupa el aumento en la producción de plomo debido a los avances tecnológicos y el mayor consumo de celulares, tabletas, computadoras y demás artículos que contienen este metal.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad