En pleno aniversario de los ataques del 11-S líder de Al Qaeda reaparece en video
"Hoy EU está saliendo de Afganistán, roto y derrotado después de veinte años de guerra", dijo Ayman al Zawahiri

Este sábado, la organización terrorista de Al Qaeda difundió un video de su líder, Ayman al Zawahiri, justamente en el vigésimo aniversario de los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono el 11 de septiembre.
Publicidad
A través de su canal Sahab Media, difundieron el video llamado "Jerusalén nunca será judaizado" donde el líder viste con una túnica, así como una larga barba blanca, mientras hablaba de diversos temas, destacando la causa palestina.
Las imágenes salen después de los rumores sobre el estado de salud de al Zawahiri o incluso de su posible muerte. Según informes del Consejo de Seguridad de la ONU, se encuentra "en algún lugar" entre Afganistán y Pakistán.

Aunque el video no da detalles sobre la fecha de grabación, el líder hace referencia a los recientes hechos de la retirada de tropas estadounidenses de Afganistán. "Hoy (Estados Unidos) está saliendo de Afganistán, roto y derrotado después de veinte años de guerra", dice Al Zawahiri.
Publicidad
“La fase actual requiere que agotemos al enemigo hasta que llore y gimotee debido al sangrado económico y militar (...). Una de las operaciones más destacadas en este sentido ha sido la de Tel Saman”, agregó.
Publicidad
También se refirió a la "guerra" en la que "el mundo entero es el campo de batalla", puesto que "agotar a un enemigo equipado con el último armamento no requiere enormes recursos".

Asimismo, en el video aparecen extractos de textos que rezan que "la yihad es una tarea de por vida en Afganistán, en Palestina, en Filipinas, y donde sea que existan los tiranos, los déspotas y los opresores".
Ayman al Zawahiri quedó a la cabeza de la organización después de la muerte del fundador, Osama bin Laden, quien perdió la vida en una operación en Abbotabad (Pakistán). Desde entonces Al Qaeda se ha dividido en varias ramas y se ha debilitado.
Con información de EFE
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Ayman al zawahiri
Más noticias de Tendencias