Origen del POZOLE, el macabro origen del tradicional platillo en las FIESTAS patrias: VIDEO
Al igual que muchos platos mexicanos, el nombre pozole se origina en náhuatl y tiene una historia significativa

Este 15 de septiembre las familias mexicanas celebran el Día de la Independencia con la tradicional noche mexicana en la que los patriotas festejan con típicos platillos mexicanos como pambazos, tacos y por supuesto, el pozole.
Publicidad
Este tradicional platillo mexicano está hecho con grano de maíz cacahuacintle, carne de puerco, pollo o hasta mariscos, acompañado con rábanos, lechuga, cebolla, chile y orégano, y se puede hacer verde, blanco o rojo.
Pero, ¿Qué es y cuál es el origen del pozole? Aquí lo explicaremos.
¿Qué es pozole?
Pozole (pronunciado po-so-le) significa "maíz" y es básicamente un cruce entre sopa y estofado. Es un platillo popular y querido en todo México y comúnmente se disfruta para eventos y ocasiones especiales, como bodas, Día de la Independencia y Navidad.
Publicidad

El extraño origen del pozole
Al igual que muchos platos mexicanos, el nombre pozole se origina en náhuatl y tiene una historia significativa.
Publicidad
El ingrediente principal de pozole es el maíz. Debido a la creencia de que los seres humanos fueron creados por los dioses del maíz, en la historia azteca mexicana el maíz se consideraba una planta sagrada. Por lo tanto, los aztecas y otros pueblos mesoamericanos cocinaban pozole solo en ocasiones especiales.
Originalmente, el pozole estaba hecho de carne humana de prisioneros.
La carne humana provenía del pueblo sacrificado, a quienes se les arrancaba el corazón y se ofrecía a los dioses, se les cortaba el cuerpo y se cocinaba en el pozole.

Fray Bernardino de Sahagún, en la Historia General de las Cosas de Nueva España, lo relata: "cocían aquella carne con maíz, y daban a cada uno un pedazo de aquella carne en una escudilla o caxete, con su caldo y su maíz cocido, y llamaba a aquella sopa tlacatlaolli".
La tradición actual de comer pozole en septiembre está vinculada a la cosecha del maíz, que normalmente se siembran a principios de año y que para esta fecha ya tiene elotes frescos.
Sin embargo, después de la llegada de los españoles en el siglo XVI, se prohibió el canibalismo y la carne de cerdo se convirtió en la carne utilizada en el pozole.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
Con información de Verne.
jos
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Día de la independencia
Más noticias de Tendencias