Nube de AZUFRE del volcán en La Palma llega a Puerto Rico y cubre todo el país
La nube ha deteriorado la calidad del aire en el territorio caribeño
La impactante erupción del volcán de La Palma, en España, desde hace semanas, ha tenido consecuencias negativas no solo en su entorno más próximo, sino que sus desechos se han esparcido a miles de kilómetros de la zona. Tal es el caso de una nube de azufre que ha cruzado el Océano Atlántico para llegar hasta Puerto Rico, en donde los habitantes se han visto afectados pues la masa cubre todo el país.
Publicidad
La nube también lleva polvo del Desierto del Sahara, lo que ha provocado un deterioro en la calidad del aire del territorio caribeño, según indica la agencia EFE.
La Sociedad de Astronomía del Caribe divulgo a través de las redes sociales que la misión Copernicus Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) detectó dióxido de azufre sobre Puerto Rico y el Caribe proveniente del volcán Cumbre Vieja, en isla La Palma, en el archipiélago atlántico de Canarias.
La entidad caribeña indica que imágenes obtenidas por satélites de la ESA, que controlan las emisiones a la atmósfera, han detectado una extensa nube de dióxido de azufre que proviene del volcán en Islas Canarias, activo desde mediados de septiembre.
Publicidad
Subraya que la nube ya entró en el Caribe y una parte densa se encontraba este domingo justo sobre Puerto Rico, por lo que se recomienda el uso de mascarilla.
Publicidad
Dan recomendaciones ante nube de azufre
La Sociedad de Astronomía del Caribe también indicó que las previsiones sugieren que la nube llegaría a República Dominicana en la noche de ayer.
La entidad recuerda que dióxido de azufre tiene efectos irritantes en los ojos y especialmente en las vías respiratorias.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan indicó se ha observado la presencia de SO2 combinado con el polvo del Sahara sobre Puerto Rico, con predominio de este último sobre la región.
La zona más intensa de la nube se situó sobra la isla cerca de las 4:00 hola local (8:00) del domingo.
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico recomienda que las personas de avanzada edad, niños y personas con problemas respiratorios reduzcan las actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso al aire libre debido a la presencia del SO2 y el polvo del Sahara.
La calidad del aire en la isla se encuentra actualmente en un nivel "moderado", de acuerdo con el Índice de Calidad de Aire (ICA) del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), y estará afectada hasta el martes y verá una mejoría el miércoles, según el SMN.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Erupción volcánica
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Mhoni Vidente lanza advertencia a Donald Trump; “tiene que seguirse cuidando”; avisora un atentado pronto
Por Agencias
Los 3 signos zodiacales que viven una poderosa experiencia que los llena de DINERO en febrero
Por Agencias
¿Cómo podría afectar a la economía la decisión de Trump de seguir firme con imponer aranceles a México?
Por Jonathan Almazán
¿Hablas español? En Las Vegas ofrecen atractiva vacante de empleo con sueldo de 20 dólares por hora
En California ofrecen empleo para personas que sepan español; sueldo de 4,714 dólares al mes
Por Agencias
Gastrolab MX
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México