Diabetes, ¿efecto secundario del COVID-19? Esto descubrió un estudio
Los expertos se pusieron a indagar más sobre el vínculo existente entre el coronavirus y el aumento de pacientes que han desarrollado la enfermedad crónica

La infección por SARS-Cov-2 podría afectar negativamente la función del páncreas, el órgano que controla los niveles de azúcar, de acuerdo con una reciente investigación elaborada por científicos del Weill Cornell Medicine de Nueva York.
Publicidad
Los expertos se pusieron a indagar más sobre el vínculo existente entre el coronavirus y el aumento de pacientes que han desarrollado la enfermedad crónica desde que se recuperaron o durante el proceso de recuperación.
El profesor Shuibing Chen y su equipo de investigadores de Cornell Medicine examinaron varias células organoides (cultivadas en laboratorio para imitar la función de los órganos) para determinar cuáles son más vulnerables a la infección.

Los resultados sugirieron que los organoides de pulmones, hígado, corazón, colon y páncreas podrían estar infectados, al igual que algunas células cerebrales que promueven la dopamina.
Publicidad
Por su parte, se han demostrado que las células beta productoras de insulina en el páncreas también son susceptibles a la infección y que una vez comprometidas llegan a producir menos insulina y otras hormonas pancreáticas, incluido el glucagón, que tiene el efecto puesto a la función de la insulina.
Publicidad
"Lo llamamos transdiferenciación", dijo Chen en el informe presentado ante la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes.
"Básicamente están cambiando su destino celular, por lo que en lugar de ser células beta que secretan mucha insulina, comienzan a mezclar diferentes hormonas. Podría proporcionar más información sobre los mecanismos patológicos de Covid-19”, añadió.

No está claro si los efectos del covid sobre la insulina y el páncreas son duraderos, pero según Chen, los pacientes enfermos de covid analizados tuvieron niveles glucosa inestables mientras se encontraban en la unidad de cuidados intensivos, algunos de ellos recuperaron el control de los niveles cuando se recuperaron, lo que sugiere que los efectos pueden no ser permanentes o no en todos los pacientes recuperados.
Asimismo, una investigación independiente realizada por el profesor Francesco Dotta en la Universidad de Siena en Italia y sus colegas confirmó que el covid-19 ataca las células pancreáticas al dirigirse a la proteína de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) en su superficie, y que las células beta productoras de insulina manifiestan niveles particularmente altos de esta proteína.
Con información de Vive USA
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad