¿Nuevo VIRUS? Mosquito resistente al FRÍO se propaga y podría infectar Europa
Investigadores apuntan que se debe analizar la capacidad de los mosquitos de transmitir virus a los humanos
Ahora, las personas no podremos escapar de los mosquitos ni en invierno. Una nueva investigación alerta sobre un tipo de estos insectos que es resistente al frío y que ha llegado al norte de Italia, además, están preocupados por la posibilidad de que transmitan virus patógenos a los humanos.
Publicidad
El estudio de la Universidad de Milán apunta que el mosquito Aedes koreicus es originario de Corea del Sur -en específico de la isla volcánica del distrito de Jeju- y se ha propagado en el país debido a las condiciones climáticas, el movimiento de mercancías y personas, la disponibilidad de "huéspedes", entre otros factores.
Tan solo en el verano de 2020, investigadores recolectaron más de 6 mil larvas y cientos de huevos de mosquitos en las provincias de Bérgamo y Brescia.
Esta llegada de especies exóticas ya ha ocurrido en el pasado como con la propagación del "mosquito tigre", originario de Asia y ahora extendido por todo Europa.
Publicidad
"El mosquito coreano es endémico en Japón, el norte de China, Corea del Sur y algunas áreas de Rusia. Se informó por primera vez en Italia en 2011 en la provincia de Belluno, en altitudes y condiciones climáticas inadecuadas para la supervivencia de la mayoría de las especies de mosquitos. Desde luego han aumentado los informes en el norte de Italia", explicó Sara Epis, coordinadora de la investigación.
Publicidad
Mosquitos resistentes al frío
La investigadora también detalló que este tipo de insecto es capaz de soportar bajas temperaturas, en comparación con otros mosquitos.
"Destacamos que este mosquito, a diferencia de los conocidos "hermanos" del género Aedes, como el mosquito tigre, tolera muy bien las bajas temperaturas, tanto que tiene una gran zona montañosa de colinas Veneto y Trentino ya han sido colonizados ”, explicó.
"Aparentemente, el mosquito coreano se está propagando desde la zona infestada original hacia el sur y el oeste de Italia, probablemente en relación con las intensas actividades de transporte de mercancías y la disponibilidad de hábitats adecuados en otras zonas, continuó.
Los expertos destacan que se deben intensificar las investigaciones sobre mosquitos, y en particular sobre especies exóticas invasoras, no solo en relación al hecho de que son insectos molestos, sino por su capacidad de transmitir virus patógenos para el humano y para animales.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Donald Trump lanza moneda Meme $TRUMP e ingresa al mercado de las criptomonedas
Por Heraldo USA
¿Cómo Bashar Al-Assad? Así es como Trump planea el derrocamiento de Maduro en Venezuela
Por Heraldo USA
Blue Monday: ¿Por qué es el día “más triste del año” y en qué FECHA cae en 2025?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Nuevos virus
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Precio del dólar HOY en México: martes 4 de febrero
Por Jonathan Almazán
Los 4 signos zodiacales que serán sorprendidos con mucho DINERO a partir del 4 de febrero
Por Agencias
Canadá ofrece 3 atractivas VACANTES para latinos sin estudios; sueldo de hasta 20 dólares por hora
Por Agencias
En Miami lanzan vacantes para personas que tengan la preparatoria; ofrecen sueldo de 24 dólares por hora
Por Jonathan Almazán
Tragedia en el Juego del Calamar; actor de la serie MUERE 3 meses después de ser diagnosticado con cáncer
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
7 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 4 de febrero
Por Gastrolab México
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Esta es la receta para hacer un pay de guayaba con queso crema
Por Gastrolab México
5 Alimentos ricos en magnesio que deberías agregar a tu dieta para tener un sueño placentero
Por Gastrolab México
¿Brujería? Esto se sabe del misterioso caso de las velas apagadas en el pastel | VIDEO
Por Gastrolab México