EU advierte a Cuba que habrá NUEVAS sanciones si recurre a la violencia en las protestas del 15N
Emily Mendrala, aseguró en una conferencia de prensa telefónica desde Washington que la administración estadounidense está "monitoreando activamente" la situación política en Cuba y está dispuesta a reaccionar

El Ejecutivo estadounidense instó al Gobierno cubano a permitir las protestas previstas para este lunes 15 y evitar la violencia, porque de no ser así, advirtió, estaría dispuesto a aplicarle nuevas sanciones.
Publicidad
La subsecretaria de Estado Adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala, aseguró en una conferencia de prensa telefónica desde Washington que la administración estadounidense está "monitoreando activamente" la situación política en Cuba y dispuesta a reaccionar.
"Estamos atentos y nuevamente dispuestos a identificar y promover la rendición cuenta de aquellos que violen los derechos humanos si es necesario", repitió literalmente hasta en tres ocasiones Mendrala, quien recordó las sanciones estadounidenses tras las protestas del 11 de julio, las mayores en varias décadas.
Resaltó que el Gobierno estadounidense insta al Ejecutivo de la isla a "que permita las protestas" convocadas para este lunes, pese a que las autoridades cubanas no las han autorizado. "Urgimos a que permitan al pueblo cubano manifestarse pacíficamente y expresar sus demandas", agregó.
Publicidad
Además, exhortó al Gobierno cubano "a no utilizar la violencia" contra quienes participen en los distintos actos convocados para pedir un cambio en el país, a diferencia de lo que sucedió en las protestas del 11 de julio.
Publicidad

Washington pidió asimismo al Gobierno cubano, al que acusó de "abusos" y tener "presos políticos", que "respete los derechos humanos y las libertades fundamentales".
Mendrala subrayó que el apoyo al pueblo cubano es "una de las principales prioridades de la administración" del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris e indicó que Estados Unidos "toma medidas concertadas para impulsar la causa del pueblo cubano".
Afirmó que Washington ya ha tomado "acciones concretas en apoyo del pueblo cubano" en los últimos meses y agregó que en el futuro continuarán "estos esfuerzos", que se extienden por múltiples ámbitos.
La subsecretaria citó, entre otros, la exportación de "artículos humanitarios" a la isla, la mejora del acceso a internet de los cubanos, la facilitación de las remesas y la "rendición de cuentas" de las autoridades cubanas.
Mendrala aprovechó asimismo para negar las acusaciones de injerencia externa que lanzó contra Estados Unidos esta semana el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cuba
Más noticias de Tendencias