Variante Ómicron: Moderna tendría lista su VACUNA de refuerzo contra esta cepa en MARZO
La inyección de refuerzo llevaría genes dirigidos a mutaciones en la variante Ómicron

La farmacéutica Moderna vuelve a ponerse un paso por delante y ahora ha anunciado que podría tener una inyección de refuerzo contra la variante Ómicron probada y lista para solicitar la autorización de Estados Unidos tan pronto como el próximo mes de marzo.
Publicidad
El presidente de la compañía, Stephen Hoge, señaló que cree que las inyecciones de refuerzo que llevan genes que se dirigen específicamente a mutaciones en la variante Omicron recién descubierta serían la forma más rápida de abordar cualquier reducción anticipada en la eficacia de la vacuna que pueda causar, según dijo a Reuters.
Pero eso no es todo, pues la empresa también está trabajando en una vacuna multivalente que incluiría hasta cuatro variantes diferentes de coronavirus, incluido Ómicron. Aunque eso podría llevar varios meses más.
Ómicron, apodado una "variante de preocupación" por la Organización Mundial de la Salud, se está estudiando para ver si es más contagiosa o causa una enfermedad más grave que otras variantes, y si puede evadir las vacunas actuales.
Publicidad

Confirman primer caso de Ómicron en EU
El anuncio de Moderna llega el mismo día que los Departamentos de Salud Pública de California y San Francisco han confirmado que un caso reciente de Covid-19 entre un individuo en California fue causado por la variante Ómicron (B.1.1.529).
Publicidad
El individuo era un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre de 2021.
El sujeto, que estaba completamente vacunado y tenía síntomas leves que están mejorando, se ha puesto en cuarentena. Todas las personas cercanas han sido contactadas y han dado negativo.
La secuenciación genómica se realizó en la Universidad de California, San Francisco y la secuencia se confirmó en los CDC como consistente con la variante Ómicron.
Aún no está claro qué tan grande será la caída en la eficacia de la variante Ómicron para las vacunas actuales, pero podría ser significativa, supuso Hoge.
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
CRS
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Moderna
Más noticias de Tendencias