¿OMS quiere vacuna OBLIGATORIA? Esta es su respuesta ante nuevas variantes
La organización hace un llamado a los países para estabilizar la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que obligar a vacunarse contra COVID-19 lo considera como un "último recurso" e hizo un llamado a impulsar medidas para estabilizar la pandemia.
Publicidad
"La obligación respecto a la vacuna es un absoluto último recurso y solo aplicable cuando todas las opciones viables para mejorar los índices de vacunación se hayan agotado", dijo el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
Asimismo, el director advirtió sobre el efecto que podría tener en la confianza de la población y se mostró partidario de hacer "todo lo posible" para convencer a la gente.
También destacó que se debe ser "muy prudentes" antes de tomar medidas que discriminen a los no vacunados, lo que podría aumentar tensiones internas e incluso afectar la salud mental.
Publicidad

"Tenemos herramientas que permiten proteger nuestra vida y la vida diaria, depende de cómo y cuándo aplicarlas. Adoptar medidas de último recurso como confinamientos o intervenciones discriminatorias se debe a que no se han usado las herramientas de modo apropiado", aseguró la responsable de Emergencias de OMS-Europa, Catherine Smallwood.
Publicidad
Kluge cree que son necesarios varios puntos como: impulsar la vacunación, administrar la dosis de refuerzo, duplicar el uso de cubrebocas en interiores, ventilar los espacios concurridos, aumentar el número de test y adoptar rigurosos protocolos para casos severos.
En noviembre, 120 mil personas fallecieron a casusa de coronavirus en la región, es decir 53 países de Europa y Asia Central, los cuales alcanzaron los 10 millones de casos esta semana.

Por otro lado, en cuanto a la variante Ómicron indica que está creciendo y hay que estar "preocupados" y ser "prudentes", porque faltan datos y es "demasiado pronto" para hacer recomendaciones concretas.
"El problema ahora es delta y cualquier éxito contra delta hoy es una ganancia respecto a ómicron para mañana", agregó.
Con información de EFE
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Oms
Más noticias de Tendencias