Pfizer revela que dos dosis NO protegen suficiente contra ómicron
¿Qué hacer si te vacunaron con Pfizer y quieres protegerte de la variante Ómicron? Acá te decimos
¡Malas noticias! La farmacéutica Pfizer/ BioNTech reveló que las dos dosis de la vacuna contra COVID-19 no brindan la protección suficiente contra la variante Ómicron, ¿Qué hacer si te vacunaron con Pfizer y quieres protegerte de la nueva variante? Así lo revelaron las compañías en un comunicado.
Publicidad
De acuerdo con las farmacéuticas, todo aquel que quiera protegerse de la variante más infecciosa, hasta el momento, deben neutralizarlo con su dosis de refuerzo y es que según Pfizer la tercera dosis si los ayuda a proteger.
Según explican los laboratorios, los médicos utilizaron suero de sangre de personas que recibieron dos o tres dosis de la vacuna Pfizer/BoNTech contra el Covid-19. Hay que destacar que los sueros de los sujetos que recibieron dos dosis fueron recogidos tres semanas después de su segunda dosis o un mes después de una tercera dosis.
OJO hay que destacar que las compañías dijeron que dos dosis aún pueden brindar protección contra enfermedades graves.
Publicidad
Variante Ómicron podría ser de menor gravedad pero más INFECCIOSA
Anthony Fauci, principal epidemiólogo de la Casa Blanca, aseguró este martes que hay indicios de que la variante Ómicron del COVID-19 podría causar una enfermedad "menos grave", según datos preliminares.
Publicidad
Asimismo, el experto indicó que los datos definitivos estarán disponibles hasta por los menos "un par de semanas".
"Parece que los casos que estamos viendo no tienen un perfil grave de la enfermedad, de hecho, podrían, y reitero ese podrían, indicar menor gravedad, como muestra la proporción de hospitalizaciones frente a los nuevos casos", declaró.
También, indicó que los pacientes con la variante detectada en Sudáfrica tienen menor necesidad de requerir oxígeno a comparación de otras variantes.
Además, en cuanto a los contagios, Fauci dijo que disponen de pruebas moleculares que indican que "las mutaciones vistas en ómicron y otras variantes podrían sugerir una infecciosidad mayor".
De acuerdo con el epidemiólogo, la nueva variantes es "claramente muy transmisible", muy probablemente más que la delta, la cepa actualmente dominante en el mundo.
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
vbs
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Casos de ómicron
Más noticias de Tendencias