¿CUARTA dosis? Pfizer advierte que Ómicron podría necesitar otra vacuna de refuerzo
"Creo que necesitaremos una cuarta dosis" contra el coronavirus y quizá "más rápido" de lo esperado, declaró el CEO de la farmacéutica

El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, advirtió que podría ser necesaria una cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 para combatir la llegada de la variante Ómicron.
Publicidad
Bourla había proyectado que la fórmula desarrollada por la farmacéutica en conjunto con BioNTech tendría mejores resultados si se aplicaba como refuerzo 12 meses después de colocar la tercera dosis, sin embargo, en una última entrevista dijo que esta línea de tiempo podría adelantarse.
“Cuando veamos los datos del mundo real, determinaremos si Ómicron está cubierta por una tercera dosis y por cuánto tiempo. En segundo término, creo que necesitaremos una cuarta dosis”, explicó al programa Squawk Box, de la cadena de televisión CNBC.
Anteriormente, ambas compañías habían anunciado que una tercera dosis de su vacuna contra el coronavirus seguía siendo efectiva para neutralizar la nueva variante, como se comprobó a partir de un análisis inicial de laboratorio.
Publicidad
No obstante, la farmacéutica aclaró que, aunque funcional, el nivel de inmunidad de una segunda inyección se reduce significativamente, por lo que podría ser requerida una cuarta dosis de refuerzo antes de lo esperado.
Publicidad
"Con ómicron tenemos que esperar y ver, porque tenemos muy poca información. Puede que la necesitemos más rápido", declaró Bourla.
De acuerdo con las últimas cifras registradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ómicron ya tiene presencia en 57 países. Tan solo el miércoles 8 de diciembre, más de 40 personas dieron positivo a esta variante en Estados Unidos, así lo comunicaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Bourla también destacó que tanto Pfizer como BioNTech ya trabajan en el desarrollo de una inyección específica para hacer frente a la variante Ómicron , la cual podría estar disponible a partir de marzo de 2022.
Asimismo, dijo que la compañía ya prevé la aparición de nuevas variantes de covid-19 en el futuro, por lo que ya está realizando un seguimiento en caso de que sea necesario realizar ajustes ajustes en la vacuna.
Con información de RT
Sigue a Heraldo USA en Google News, haz CLIC AQUÍ
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Se reporta accidente aéreo en el aeropuerto regional de Marana en Arizona; un muerto confirmado
Por Heraldo USA
Ante delicado estado de salud de Francisco, ¿quiénes son los 8 papables que podrían sustituirlo?
Por Heraldo USA
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei tras polémica por criptomonedas
Por Heraldo USA
Desde enero 2025 mexicanos necesitarán ETA para ingresar a Reino Unido
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Covid-19
Más noticias de Tendencias